Osborne ha comenzado la distribución de Monster, cuyas dos fortalezas son su formato (lata de 50 cl., el doble de una normal, además de una de 25 cl. para la hostelería, desarrollada específicamente para España) y su sabor, más suave que las energéticas, con menos gusto medicinal. Su target son los jóvenes y se presenta en tres variedades (verde, azul y amarillo). Osborne también comercializa otra bebida energética, Toro XL, desarrollada por la propia firma, aunque según ha declarado a Marketing News Íñigo Aberasturi, gerente de marketing de la Unidad de Bebidas de Osborne, no son competencia directa porque “están en segmentos diferentes”.En cuanto al plan de marketing, Monster patrocina al motorista italiano Valentino Rossi y también vinculará su imagen a eventos deportivos y musicales. El próximo será el concierto de Metallica en Barcelona, donde proporcionará a los asistentes la posibilidad de montar en moto dentro de una esfera. También realizará acciones de sampling muy llamativas.

Por su parte, la entrada de Hell en España comenzó en el mes de mayo, durante el último Gran Premio de Fórmula 1 en Montmeló (Barcelona). Gracias a un acuerdo firmado con AT&T Williams, todos sus coches, conductores y personal de repostaje han empezado a llevar el logotipo de la marca, la cabeza de un diablo.“Estamos invirtiendo en fuertes campañas de marketing para elevar la percepción de marca en los minoristas y los consumidores”, destaca Tomas Grosch, director de desarrollo y estrategia de Hell Energy Drinks en una nota de prensa. Según esta compañía, las ventas de Hell se están disparando por toda Europa debido a que ha encontrado un nicho de mercado al costar cerca de la mitad del precio que el líder global del mercado: “Somos atractivos para los minoristas porque estamos alrededor de mitad del precio de nuestros competidores sin comprometer el gusto o la calidad. Nuestro diseño distintivo y tácticas de comercialización innovadoras serán un impulso importante para los minoristas que estén luchando para comercializar bebidas energéticas de calidad a buen precio.” Mercado de las bebidas energéticas Tras varios años de fuertes crecimientos (con una media superior al 12%), el consumo de bebidas energéticas cayó ligeramente en 2008 un 0,7%, lo que representa un 1,3% del sector de refrescos, según datos que publica Alimarket. El líder de la categoría es Red Bull, con un 53,5% del mercado. La marca de la distribución ya alcanza el 10%.