De momento su plan de comunicación se ha centrado en una nota de prensa enviada por la Embajada de Francia en España, organismo que presta sus servicios a pequeños emprendedores franceses que buscan expandir sus negocios en nuestro país.Alimentado por una batería de ión de litio, el cigarrillo electrónico contiene un microprocesador integrado, un atomizador y un cartucho. Con la presencia de estos elementos, este cigarrillo de última generación es capaz de reproducir artificialmente el sabor y el humo del cigarrillo de siempre. Cuando se aspira, el microprocesador activa un atomizador que mezcla el líquido con el aire aspirado. El usuario inhala dicha mezcla, que sale propulsada en forma de vapor de agua. El humo es el resultado de la evaporación y la pulverización en caliente y su difusión está controlada por un microprocesador. La cámara del atomizador, elemento clave del e-cigarette que se encuentra dentro de una funda de acero inoxidable, está unida por un extremo a la batería y por el otro, al cartucho. Cada vez que se aspira, se enciende un sensor LED que reproduce fielmente el consumo de un cigarrillo de verdad.A diferencia de otros cigarrillos de este tipo, Smok-it no contiene propilenglicol. Esta sustancia, que puede provocar irritaciones, ha sido sustituida por glicerol (un líquido transparente, incoloro, inodoro y no tóxico). Asimismo, Smok-it no contiene ni alquitrán, ni monóxido de carbono, ni acetona ni ninguna de las 4.000 sustancias tóxicas o cancerígenas que produce un cigarrillo real. Smok-it se vende con o sin nicotina.