
El defensa del F.C. Barcelona protagoniza la campaña de televisión, estrenada el pasado 15 de febrero y que culminará con el citado evento deportivo. Vinizius Young&Rubicam es la agencia creativa y Mediavest, la de medios. La relación de Príncipe con deportistas de élite no es nueva ya que en 2002 contó con la colaboración de un jovencísimo Pau Gasol.
La empresa galletera ha querido que Gerard Piqué fuese la imagen de esta campaña por las cualidades profesionales y personales que le distinguen. Según Daniel Borrell, director de marketing de Galletas Príncipe, “Piqué, a pesar de su juventud, es una gran profesional y destaca por su compromiso con el deporte, fortaleza, seguridad, liderazgo y por ser un triunfador, rasgos que comparte con los valores de nuestra marca. Esto le ha convertido en el nuevo Príncipe Piqué".
La nueva campaña coincide con la presentación de una nueva imagen para la variedad Príncipe Double Choc, que busca ser “más moderna, más dinámica y más apetecible”. El estudio Totem Taller Creatiu es el responsable de este cambio, en el que sin embargo se ha mantenido el color rojo como un elemento de referencia en el lineal de galletas.
Han pasado más de 35 años desde el lanzamiento de las galletas Príncipe en España. La galleta Double Choc, que fue lanzada al mercado en 2005, contiene un 50% más de crema de chocolate por lo que se ha convertido en la galleta rellena con más crema de chocolate del mercado, según el fabricante.
Mercado de las galletas
El sector ha visto cómo sus ventas han incrementado un 3,3% en 2008, gracias al buen comportamiento de las exportaciones, que paliaron las caídas del 1% y del 2,2% en valor y volumen respectivamente del mercado nacional, según la revista Alimarket. La marca de la distribución ha vivido un ascenso espectacular hasta copar una cuota del 43,5%. Kraft (Fontaneda, Oreo, Marie Lu…) acapara el 19,5% del mercado, seguido de Nutrexpa (13,4%) y Panrico (8,9%).
Príncipe es la marca a la que más presupuesto para publicidad dedicó Kraft en 2008 (2.280 millones de euros), convirtiéndose en la segunda marca del mercado por inversión publicitaria, por detrás de Cuétara (3.345 millones de euros), propiedad de Nutrexpa, según datos de Infoadex.
Por tipos de galletas, las rellenas tan solo representan el 0,9% del mercado en valor.