Para conocer la edad de su piel, las mujeres deben acceder al microsite www.laedaddetupiel.com, desarrollado por Belil Innovation Branding, rellenar un cuestionario con ciertos datos sobre sí mismas y sobre las características de su cutis, así como sobre factores genéticos. La herramienta relaciona las variables, proporcionando un resultado numérico que indica la edad de la piel, pudiendo ser ésta mayor, menor o igual que la edad real de la persona.

En este cálculo se tienen en cuenta varios aspectos como el tipo de piel (seca, grasa o normal); el factor genético; el fototipo de piel (en el microsite se indica, de forma fácil, cómo reconocer los distintos tipos); las rutinas en el cuidado facial y el uso de cremas específicas; y el estilo de vida de cada mujer (nivel de estrés, cambios de peso u hormonales, consumo de tabaco y alcohol, entre otros factores.)

Además, el microsite ofrece información específica sobre la piel, así como sobre su limpieza y cuidado, señalando los factores que inciden en su envejecimiento y las claves para que éste sea lo más saludable y ralentizado posible. Uno de los aspectos más destacados hace referencia a las acciones contra el envejecimiento: apariencia, prevención y reparación.

Flora y Pikolín son otras marcas que cuentan con webs con servicio al usuario.