
El spot se emitirá en televisión y cine con ejecuciones de 150”, 60”, 30” y 10”, y tendrá versiones para exterior, gráfica e internet, así como una campaña específica para redes sociales. De la gestión de medios se encarga ZenithMedia y la creatividad es obra de McCann Erickson.
El spot cuenta la historia de la llegada de un androide llamado T-Moty al hogar de una familia, donde se integra de tal manera que acaba relegando al cabeza de familia a un segundo plano. El robot puede hacerlo casi todo…excepto disfrutar de las Finíssimas de Campofrío, un placer reservado a los humanos.
“Nuestra nueva apuesta publicitaria vuelve a reflejar, en tono de humor, uno de los mayores placeres de los que puede disfrutar el ser humano: el gusto por lo exquisito”, explica Juana Manso, directora de gama de Campofrío, en un comunicado de prensa.
Los loncheados crecen
Según el último estudio de la consultora DBK citado por Góndola Digital, el mercado español de elaborados cárnicos creció un 3% en 2009, situándose en unos 6.700 millones de euros. La marca de la distribución acapara el 34,4% de la cuota de mercado por volumen, seguida de Campofrío con un 14,8%. Los productos loncheados y envasados y las variedades saludables continuaron ganando cuota de participación.
La producción de elaborados cárnicos ha experimentado en los últimos años un moderado crecimiento, al contabilizar una tasa de variación media anual del 2% en el período 2003-2009, y situarse por encima de 1,3 millones de toneladas en el último año, según DBK.