
La agencia 101, responsable actualmente de manejar la presencia en las redes de Guía Repsol, cuenta en una nota que ésta se percibía exclusivamente como una herramienta para calcular rutas por carretera, cuando en realidad el contenido de mayor valor añadido para el viajero está en la información sobre gastronomía, viajes, turismo, alojamientos… El reto para la agencia era trasladar al internauta que con Guía Repsol además de saber cómo llegar a su lugar de destino, puede planificar sus viajes, sus vacaciones y sus momentos de ocio.
La primera acción fue “Aquel verano de 2009”, un microsite en el que los usuarios podían preparar el tráiler de sus vacaciones y compartirlo con sus compañeros de viaje, confeccionar listas de canciones para escuchar en el trayecto... Todo esto, apoyados en múltiples redes sociales: Facebook, Flickr, Tuenti, Spotify, y con el único fin de que los usuarios, a pesar de la crisis, pudieran pasar las mejores vacaciones de sus vidas.
Con el perfil de Facebook desarrollado, lanzaron Selección Nacional y una aplicación para encontrar el vino y la tapa más queridas por los internautas. De este modo, Guía Repsol establecía un diálogo con sus seguidores a través de redes sociales apoyándose en uno de sus contenidos estrella, la información gastronómica. El premio para los que participaron fue asistir al evento de presentación de la nueva Guía Repsol 2010.
Este verano la campaña está centrada en el Xacobeo 2010, a través de una aplicación de Facebook con la que los usuarios pueden recorrer el Camino de forma virtual con todos tus amigos. Según la agencia, ha sido la acción más exitosa en esta red social de Guía Repsol, pues ha logrado duplicar el número de seguidores en apenas un mes.
