La agencia Road, responsable de este trabajo, ha desarrollado la web para que cada usuario seleccione su propio personaje para navegar por el universo BlackThinking. Una vez dentro, puede interactuar con extravagantes personajes, acceder a juegos, ver vídeos e incluso enviar nuestros propios diseños Blackthinking a la marca.

La iniciativa no sólo se limita a la nueva web, sino que se difunde también a través de Facebook (http://www.facebook.com/blackthinkingocb) y Youtube (http://www.youtube.com/blackthinkingocb). Además de España, la campaña también está presente en Alemania, Austria, Italia y Reino Unido.

Todo empezó hace unos cuatro años, cuando OCB pidió a su agencia que creara una acción para una edición especial de uno de sus papeles premium. Las acciones convencionales quedaban descartadas. El endurecimiento que en los últimos tiempos ha experimentado la legislación antitabaco, que se extiende también a todos los elementos relacionados con este producto, les imposibilita utilizar los canales publicitarios convencionales. Por otro lado la venta de picadura de tabaco ha ido al alza en los últimos tiempos como consecuencia de la subida de precios del producto, provocada por los crecientes impuestos.

Así nació la serie Blackthinking, una colección de pegatinas que se distribuyen junto a los booklets (los libritos de papel de fumar), con mensajes derivados de la filosofía Blackthinking, una corriente de pensamiento contraria a la norma. Después vinieron lo cortos, en los que producto no aparecía por ningún sitio. Todos utilizaban diferentes argumentos (cada uno se corresponde con alguna de las pegatinas), pero compartían, sin embargo, unos mensajes y estética comunes. La campaña en España obtuvo más de 226.000 visualizaciones de los vídeos en dos meses con un presupuesto para medios de 10.000 euros.