
Hace unos meses Pepsi lanzaba un spot, obra de Contrapunto BBDO, en el que Fernando Torres pronunciaba Pesi en lugar de Pepsi. Con el lema “Pesi lo digas como lo digas, ahorras”, la campaña incluía más acciones como “El Comando Pesi” en la que un grupo de reporteros “pesihablantes” a pie de calle recorrió España en búsqueda de las palabras más representativas de cada región y cuyo resultado ha dado lugar en www.pepsi.es a la Real Pesipedia Española.
“Kely”, “chuminá”, “perroflauta” o “piti” son algunas de las más de 50.000 palabras aportadas por los usuarios, de las que fueron seleccionadas las cien mejores, aportadas por los 5.000 usuarios de www.pepsi.es. Éstas finalmente se sometieron a votación en la web y fue “berraco”, y bajo su significado “estar muy cachondo” el término más votado por los “pesihablantes”.
Pepsi ha intentado a través de una carta, varias llamadas y, finalmente, una peculiar visita a la Real Academia Española que ‘berraco”, entre en la RAE. Y lo ha conseguido, aunque no de la manera más obvia.
Según la RAE, las propuestas de adición, supresión o enmienda de términos de su diccionario parten, en su mayoría, de las comisiones académicas. En ciertos casos, son los propios académicos quienes presentan directamente sus propuestas al Pleno.