
Creada por Double You, la campaña partía de un singular “trato” entre la compañía y en cliente: Atrápalo invitaba a los usuarios a irse de vacaciones sin pagar y que, a su regreso, abonasen la cantidad que considerasen justa, según su nivel de satisfacción. Era una propuesta arriesgada, que se basaba en la honestidad de los consumidores, pero que contaba con una ventaja: la oportunidad de generar una noticia. De hecho, generó una gran repercusión mediática.
Cerca de 2.000 productos de escapadas y viajes entraron a forma parte del “trato”, después de una negociación entre la web y los proveedores. Además la cantidad abonada por los clientes iba destinada íntegramente a los proveedores, porque en realidad, esta acción no es otra cosa que una promoción.
La agencia concibió la comunicación como el lanzamiento de una noticia y usó prensa, emailing, banners, redes sociales, blogs y canales propios de la marca.
Resultados
Durante las cuatro semanas que duró la campaña, Atrápalo.com registró 5.600.000 visitas, 2.100.000 de usuarios nuevos que accedían por tráfico directo, con un resultado de 27.000 nuevos clientes (según Google Analytics). Atrapalo.com se convirtió en líder absoluto de tráfico en el sector de agencias de viaje online (datos de Nielsen Netratings).
Además durante y después de la campaña, Atrápalo se distanció de toda su competencia en búsquedas espontáneas, aumentando su nivel de notoriedad hasta un máximo histórico. Consiguió aumentar su facturación un 3% frente a la caída del sector de un 9%, obteniendo su mayor beneficio hasta la fecha.
