
En la botella edición especial 140 Aniversario de Anís del Mono, creada por el grupo Berro, se sustituye el rojo característico de la etiqueta por el negro y se incorpora un chapón metálico con la inconfundible silueta del mono de rostro humanoide. Dentro de la botella, el consumidor encontrará el mismo Anís del Mono de siempre.
Vicente Bosch, creador de Anís del Mono, recibía todo tipo de exóticas curiosidades desde América entre las que pronto destacó un simpático primate que se hizo popular y acabó dando nombre a la propia marca. Anís del Mono fue el primer anís envasado de España. El origen de la botella se remonta a un viaje de Bosch a París a finales del S.XIX, donde compró un frasco de perfume para su esposa en la Place Vendôme. Su envase le cautivó de tal manera que pensó en utilizarlo para su anís, pero depurando sus formas. El famoso vidrio adiamantado fue registrado en España el 22 de diciembre de 1902.
Líder en España
Anís del Mono es líder absoluto en nuestro país en la categoría de anís (incluye anís tradicional, Chinchón y anisete), con un 27% de cuota de mercado en volumen y, frente a los descensos del 8 y 22% experimentados durante el último año móvil por los anisetes y el chinchón, respectivamente, el destilado de Osborne sólo acusó una caída del 2%, según datos proporcionados por el anunciante.
