Entre las acciones especiales llevadas a cabo destaca un “flashmob” realizado por más de trescientas personas bajo el lema “No te quedes parado”. Con esta campaña, el centro universitario pretende alcanzar al target más joven mediante acciones de street marketing en momentos de importancia para ellos o a través de las redes sociales como Facebook, Tuenti o Twitter.

Asimismo, U-TAD, con intención comunicar el inicio de su andadura a padres y a blogueros, ha lanzado una acción en YouTube con una sección llamada “Yonotube”, que consiste en una serie de vídeos creados por creadores españoles en los relatan como fueron sus inicios sin poder estudiar en una universidad digital como U-TAD.