Vodafone se sitúa a la cabeza con más de 100.000 seguidores en Facebook. En el Twitter de la operadora, la cifra de supera los 24.000.

Respecto a la estrategia en redes, El Corte Inglés, a pesar de contar con una sólida presencia en Facebook, tiene un perfil inactivo en Twitter con poco más de un millar de seguidores. Un competidor suyo, Carrefour, no tiene perfil ni en Facebook ni en Twitter. Por otro lado, según ha podido comprobar Marketing News, a pesar de que no sea un gran anunciante, Mercadona tiene una página en Facebook con más de 55.000 seguidores (en Twitter no tiene perfil oficial).

El informe señala que en ocasiones no existe redirección a las páginas sociales desde el sitio web de las compañías. Así ocurre con Media Markt o con Santander.

En el sector de la automoción, marcas como Volswagen o Peugeot cuentan con páginas activas en Facebook y Twitter. En cambio, otras como Opel o Toyota no tienen páginas oficiales de su marca, pero sí de alguno de sus productos.

Triunfan la comunicación y las nuevas tecnologías

Las marcas más activas en los sitios sociales son las relacionadas con las nuevas tecnologías y la comunicación. Vodafone, Movistar, Orange, Nokia, Ono y Digital+ tienen páginas muy activas con miles de fans y seguidores.

Caso Repsol

Repsol presenta un caso especial, pues distribuye su actividad a través de dos ejes. Por un lado, a través de la Guía Repsol, destinado a viajeros, gourmets y amantes del turismo. Por otro, en Box Repsol, un sitio para los amantes del motociclismo. En los dos ejes, Repsol ofrece un buen seguimiento tanto en Twitter como en Facebook, según concluye Ymedia.

Tabla con las 30 primeras marcas por inversión publicitaria en España en 2010, la inversión que realizaron en euros, según datos de ARCE Media, y sus fans y seguidores en Facebook y en Twitter con datos tomados el 13 de junio de 2011