
Todos han llamado la atención en estos doce meses bien por su creatividad, su originalidad, por buscar la participación del consumidor o, simplemente, por ser bonitos. Esta es la relación completa:
‘Liberad al pato Willix’ (de Publicis para Mixta): liberar a Willix, el pato encerrado en YouTube por los creativos de Publicis, tenía un precio, un millón de visualizaciones. La cifra fue superada con creces a los pocos días del lanzamiento de la campaña y en el mes de marzo Willix volvió a ser libre.
‘Uneuroveinte’ (de OgilvyOne para ING Direct y Unicef): ING Direct y Unicef pusieron en marcha a finales de 2010 esta campaña, específicamente diseñada para YouTube, con el fin de recaudar fondos que luego se destinarían a proyectos educativos en todo el mundo. Para poder ver el vídeo completo había que donar, vía mensaje de texto, 1,20 euros. Esta fue también la felicitación navideña que ING Direct envío por mail a sus clientes el año pasado.
‘Force’ (de Deutsch Los Angeles para Volkswagen): El spot creado por la marca alemana para la última SuperBowl y protagonizado por un niño disfrazado de Darth Vader se convirtió rápidamente en un éxito viral. A nivel mundial consiguió 45 millones de visitas (por una cuestión de política interna, YouTube no da los datos concretos de cada país) y también se cuela entre los más vistos del portal en nuestro país. Finalmente se acabó emitiendo también a televisión.
‘El Bulli’ (Villar-Rosàs para Estrella Damm): a finales de mayo se presentó la tercera campaña de verano de Estrella Damm bajo el lema Mediterráneamente. Una de las novedades del anuncio de este año fue la integración de El Bulli en el argumento de la historia. En el emblemático restaurante, que cerró sus puertas el pasado 30 de julio, transcurría parte de la acción. Isabel Coixet dirigió el videoclip, que en estos meses ha superado el millón de visitas.
‘Retrospective' (de Nurun para McDonald’s): La cadena de restaurantes ha celebrado este año su 30 aniversario en nuestro país. En noviembre, la página principal de su canal en YouTube mantuvo durante varios días un fake video retrospectivo para celebrar el cumpleaños. El vídeo repasaba hechos, acontecimientos y fechas importantes en la historia de la compañía, pero también de España.
‘Nanas’ (de SCPF para Ikea): la última entrega de Ikea, que mostraba imágenes de adultos durmiendo mientras una voz infantil entonaba una nana que hablaba sobre su derecho a descansar en paz, también se ha colado entre los anuncios más vistos de la plataforma en este 2011.
'Despierta’ (de Barbara&Co para Verti): en marzo echó a andar Verti, la marca de seguros de venta directa de Mapfre. Otra marca debutante, la agencia Barbara, se encargó de la campaña de lanzamiento. Despierta era el título del spot, que se dividía en dos partes: una primera que mostraba el sopor que invade a la sociedad, y una segunda, que arrancaba después del sonido de un despertador, en la que la gente por fin despertaba. La canción, específicamente creada para el spot (OEO/Más que Música firmaban la música), fue una de las claves de su éxito.
‘La liga que mueve el mundo’ (de AftershareTV para Liga BBVA): coincidiendo con el inicio de la Liga de Fútbol Profesional, BBVA, patrocinador de la competición, lanzó este spot protagonizado por dos de los jugadores más populares de la Liga: Iker Casillas y Andrés Iniesta.
‘Tornado’ (de El Laboratorio para Mercedes Benz): la última promoción del Mercedes GLK incluía un fake video en la página principal del canal de Mercedes España en YouTube. En él se veía cómo un tornado destruía todo lo que encontraba a su paso, incluido la interfaz de YouTube. Solo el nuevo vehículo de Mercedes se salvaba entre tanta destrucción.
‘Serial Killer’ (de Publicis para Renault): el anuncio daba los detalles del plan Vive de Renault de la mano de un prescriptor muy particular: un asesino en serie que se apiadaba del lamentable estado del coche de su víctima.
YouTube
Disponible en más de treinta países, a YouTube se puede acceder desde más de 350 millones de dispositivos alrededor del mundo: ordenadores, tabletas, consolas, móviles, etcétera. De hecho, recibe más de 400 millones de visitas al día desde teléfonos inteligentes. En total, el portal registra, según sus propios datos, más de 3.000 millones de videos vistos cada día y 800 millones de visitas únicas al mes. Más de 100 millones de personas comenta, comparte o pincha en Me gusta todas las semanas.