El informe asegura que algo tan frío como la tecnología puede convertirse en algo entrañable y cercano si se le da un toque navideño. De ahí que más de la mitad de los anunciantes desarrollen aplicaciones ambientadas en escenarios con nieve, regalos e incluso Papá Noel como protagonista.

Al mismo tiempo, los anunciantes recurren a formatos novedosos a la hora de crear aplicaciones con el objetivo de captar la atención de los internautas y situarse entre los primeros puestos de las apps más descargadas. Entre los más utilizados se encuentran los basados en la geolocalización, el advergaming o la realidad aumentada.

Ruth Bareño, directora general de Madvertise España, destaca que "más de la mitad de las empresas obtienen la mayor parte de sus ingresos con las campañas de Navidad. Como el marketing móvil ha sido el descubrimiento del año por su eficacia, no es de extrañar que los anunciantes opten por las aplicaciones como una vía segura para dar protagonismo y beneficios a su marca".

Las ‘apps’ más destacadas

De acuerdo con el análisis de Madvertise, la gran revelación de este año en cuanto a aplicaciones ha sido Loterías y Apuestas del Estado que, a raíz de la campaña de Navidad, ha lanzado una aplicación para iPhone y Android basada en la geolocalización. Con "La Fábrica de Sueños", cualquier usuario puede compartir sus ilusiones y situarlas en un mapa, concretamente en el mismo lugar donde fueron concebidas.

Asimismo, el interés de los internautas por los videojuegos también ha sido utilizado por los anunciantes a la hora de crear apps navideñas. Un ejemplo es Coca-Cola, que ha desarrollado para los smartphones un videojuego en el que el usuario tiene que ayudar a Papá Noel a recoger regalos.

También Starbucks ha lanzado al mercado de los teléfonos inteligentes una aplicación basada en la realidad aumentada, donde el usuario puede convertir el envase navideño de su café en una divertida escena con personajes animados.

La cervecera Mahou ha creado la aplicación "Super Roscón" para Mixta; un divertido dulce al que los usuarios pueden pedir consejo si tienen problemas para encontrar el regalo perfecto estas navidades.

Asimismo, la tienda de juguetes Imaginarium se ha dejado embaucar este año por el protagonismo de las apps y ha creado "Imaginarium Navidad"; una aplicación que permite a los más pequeños de la casa escribir su carta de regalos y, una vez enviada, reciben un mensaje personalizado de Papá Noel desde la mismísima Laponia.

Finalmente, Central Lechera Asturiana está premiando a los más hábiles a la hora de hacer cestas de Navidad. Para ello deben poner a prueba su puntería lanzando productos a una cesta interactiva, utilizando como catapulta el árbol de Navidad. El usuario que más productos logre encestar puede conseguir un surtido de productos de la marca.