En el primero especialmente, la caída en enero es general y abrupta sobre el primer mes del año pasado y no afecta sólo a las entidades en procesos de fusión, sino a marcas de banca directa como ING, que cae cerca de dos puntos. Hasta Bankia registra menos notoriedad que su antecesora Caja Madrid el año pasado. En cuanto a la procedencia de notoriedad, la probable retracción de los presupuestos de medios de gran cobertura como Televisión y Exterior parece haber provocado que el resto adquiera un mayor protagonismo, especialmente internet.

En el sector de la energía la caída no es tan general, pero las cotas de notoriedad siguen siendo bajísimas. Repsol mantiene el liderazgo pese a una bajada, mientras que Gas Natural merced a un crecimiento destacado, supera a Iberdrola, que cae incluso por detrás de Endesa. En porcentaje, es la que más decrece. Como en Financiero, internet es el medio que más crece en aportación de notoriedad, y televisión el que más pierde.