
En 2011, los enlaces patrocinados en buscadores siguieron siendo el formato en el que más se invirtió y le correspondió más de un 46% de la inversión total. En segundo lugar, con un 33,6% de la inversión, quedó el formato display; por último, con un 19,3% se situaron los clasificados y directorios.
Alemania se sitúa a la cabeza de Europa en la inversión en display con 1.379 millones de euros, seguida de Reino Unido (1.299 millones de euros) y Francia (636 millones de euros). España queda en séptimo lugar con una inversión de 402 millones de euros.
En cuanto a clasificados y directorios, encontramos el mismo podio pero en diferente orden: encabeza la inversión Reino Unido con 905 millones de euros, seguido de Francia (739 millones de euros) y Alemania (712 millones de euros). En este caso, España se sitúa en la decimocuarta posición con una inversión de 64 millones de euros.
En relación a los enlaces patrocinados en buscadores la mayor inversión sigue siendo de los mismos países, aunque de nuevo cambia el orden: primero Reino Unido con 3.187 millones de euros, Alemania con 1.868 millones de euros y por último Francia con 913 millones de euros. La inversión en enlaces patrocinados en buscadores en España asciende a 460 millones de euros y nos sitúa en la sexta posición en el ranking europeo.
Inversión en Europa: ligeramente por debajo de EEUU
Aunque la inversión en publicidad digital en Europa supone una cifra nada desdeñable, la de Estados Unidos se sitúa un poco por encima y llega a los 24.500 millones de euros. Esta diferencia tiene lugar gracias a la buena salud de la industria digital estadounidense, pero también a las elecciones presidenciales primarias que se celebraron el año pasado, asegura IAB Spain.
Acceder al estudio desde aquí.