El experto empresarial, autor de la “Teoría de la Crisis Ninja”, ha creado una nueva fórmula para tomar la decisión inteligente para comprar un vehículo. 

A través de diversos vídeos, alojados en el sitio http://www.rapidpedia.es, Abadía explica en un lenguaje llano y comprensible qué variables se deben tener en cuenta a la hora de comprar un coche. No se trata sólo de saber el precio del vehículo sino de mirar más allá del momento de compra. La utilidad, la eficiencia, la durabilidad, la seguridad o la accesibilidad son conceptos que un cliente debe tener en cuenta antes de tomar una decisión. Un ejemplo de ello es que no se puede comprar nada sin antes entender que se está comprando. Nadie se compra un jersey sin antes elegirlo, tocarlo y probarlo. ¿Por qué no vamos a hacer lo mismo antes de comprar un coche? Hay que sentarse, probar la comodidad, conducirlo, conocer todas sus características y equipamiento…

En la web también se encuentra la Rapidpedia, una breve enciclopedia donde se explican los conceptos de forma sencilla y que se irá ampliando con las preguntas de los usuarios.

La campaña Rapidpedia tendrá una duración aproximada de un mes y medio. La web se publicitará en radio, internet y en momentos internos del programa de“Increíbles. El gran Desafío” de Antena 3. Además, contará con acciones especiales en redes sociales, con especial atención a Twitter, principal plataforma de participación para los visitantes de la Rapidpedia a través del hashtag #Rapidpedia.

Leopoldo Abadía ya había sido precroiptor de Repsol con anterioridad.

Caída de ventas

Uno de cada tres compradores de coche lo adquiere por estricta necesidad y, además, se ha ampliado el periodo de renovación del vehículo, que acostumbraba a ser de 5 años, hasta los 6-7 años. Con todo, el sector automovilístico cerró 2012 con una caída de ventas de un 13,2% respecto el año 2011.