
El descenso en la inversión es la norma general de esta tabla de los veinte mayores anunciantes, en la que destaca la irrupción de Verti, la aseguradora directa de Mapfre, con 30,1 millones de euros, y la desaparición de Coca-Cola (que en 2011 ocupaba la decimotercera posición, con una inversión de 36,1 millones de euros).
Mercado
La inversión real estimada del mercado publicitario en 2012 fue de 10.858,8 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,9%. El recorte en medios convencionales fue del 15,8% (lo que supone dos puntos menos de la caída estimada por el índice I2p), con una cifra de 4.630 millones, de manera que su participación en el mercado global ha caído un 7% y representa el 42,6%. Los no convencionales captaron 6.228,8 millones, un 5% menos que en 2011.
Medios
Internet ha ascendido al segundo puesto por inversión en el mercado español de medios, según los datos que acaba de dar a conocer InfoAdex y correspondientes a 2012. Y eso, a pesar de caer un 2,1% respecto a 2011, lo que sitúa su inversión en 880,5 millones de euros y su cuota sobre el total en un 9%
La inversión en Televisión cayó un 18,9% y se situó en 1.815,3 millones (el 39,2% del total); en Diarios se redujo un 20,8%, con 766,3 millones (16,5% del total); en Radio, la caída ha sido del 13,6%, con 453,5 millones (9,8% de cuota); Exterior, con 326,3 millones (el 7%), pierde un 17,3%; Revistas, con 313,7 millones (6,8%), cae un 17,7%; Dominicales obtiene 52 millones de inversión (el 1,1%), un 22,5% menos, y Cine, con 22,5 millones (el 0,5%) sufre una caída del 12,7%.
