
Tradicionalmente, el sector del gran consumo no ha estado entre los más avanzados en el área de los medios digitales. Según la compañía, esta es la primera vez que una empresa no tecnológica se une a una universidad para desarrollar un programa de formación específico en marketing móvil que fomentará el desarrollo de este canal como punto primordial en las estrategias de marketing digital.
En declaraciones a Marketing News, Nuria Hernández, vicepresidenta de marketing de Unilever España (abajo en la imagen), ha afirmado que con esta iniciativa buscan “contribuir al desarrollo del marketing móvil, enfocándonos sobre todo, en su capacidad para revolucionar el mundo del gran consumo, ya que estamos convencidos de que es un canal óptimo para ofrecer más valor añadido a los consumidores. Trabajar de la mano de la Universidad de Barcelona nos permite abrir juntos nuevas oportunidades de desarrollo, siempre desde una perspectiva muy práctica”.
El curso, que tiene un duración de cuatro meses, incluirá workshops con grandes empresas como Telefónica, La Caixa, Yahoo!, la propia Unilever o Barcelona Mobile World Capital y está dirigido a profesionales del área del marketing y la publicidad, así como a profesionales de ciencias de la información u otras áreas, interesados en ampliar sus conocimientos sobre marketing móvil y el potencial de esta nueva disciplina. Además, Unilever ofrecerá un puesto en prácticas a aquel estudiante que presente el mejor proyecto final del programa.
Casos de éxito y estrategia
Hernández ha destacado para Marketing News varios casos de éxito de las marcas de su portafolio: “Estamos especialmente orgullosos del club de fidelización www.unileverytu.es que desde su lanzamiento, hace algo más de un año, nació con una estrategia móvil específica: web optimizada, estrategia de búsqueda y publicidad ad hoc. Un ejemplo totalmente distinto sería el Magnum Pleasure Shaker, que generaba una notoriedad muy cualitativa, a través de una campaña de iAd (medios de Apple) que estimulaba prácticamente todos los sentidos. Por último, Axe también es una marca en la que móvil juega un papel fundamental, con acciones como la promoción realizada a través de Shazam con Axe 2012 o la posibilidad de participar en el club Axe Pro en cualquier tipo de dispositivo móvil”.
Sobre la estrategia móvil de Unilever, esta profesional señala que parte de “tomar siempre como punto de partida las necesidades que tiene el consumidor de cada marca, entender qué papel juegan los dispositivos móviles en su día a día, y cómo podemos aportarle valor”. Otro aspecto clave que destaca Hernández es “asegurar también que el móvil queda integrado dentro del plan general de la marca, ya que no tiene que verse como una acción especial, si no como un canal más dentro de la planificación”.
