
El objetivo principal de la campaña, obra de la agencia Germinal, es explicar a los espectadores que la principal diferencia entre Llaollao y un helado es, precisamente, que el primero no es un helado. Se trata de un yogur natural de elaboración 100% artesanal y con ingredientes de calidad.
"Llaollao es una opción totalmente saludable, un producto ideal como complemento para enriquecer nuestro día a día e incorporarlo en nuestra dieta mediterránea", asegura en un comunicado Pedro Espinosa, director de expansión de la compañía de origen murciano.
“Con motivo de la campaña publicitaria hemos decidido volcarnos con las redes sociales, concretamente Twitter, para lo cual hemos creado el hashtag #llaollao al que pretendemos darle una gran difusión a lo largo de toda la semana”, sostiene Espinosa.
Llaollao comenzó su actividad en el mercado en el año 2009 con un pequeño establecimiento en Denia y a día de hoy, tan solo cuatro años más tarde, la compañía cuenta con 109 establecimientos distribuidos por todo el territorio nacional y presencia internacional en 14 países bajo el sistema de franquicias. “Nuestra estrategia de expansión fuera de España pasa por estar presentes en los mercados mundiales más importantes, entre ellos las grandes potencias emergentes”, afirma Espinosa, quien añade que "a corto y medio plazo pretendemos ampliar nuestra red de países y firmar nuevos acuerdos con aquellos mercados en los que aún no nos hemos instalado".
Además de los locales comerciales, la cadena ha desarrollado diferentes modelos de islas-corners llaollao, caracterizados por su optimización del espacio, por su fácil ubicación y por una menor inversión.
Noticia relacionada: