
Pelayo acaba de estrenar la campaña "En tus zapatos”. ¿Cómo surge esta idea de dar la vuelta al patrocinio deportivo? ¿Qué mensaje quería transmitir?
La campaña “En tus zapatos” surge de una reflexión estratégica sobre el papel del patrocinio en el sector asegurador y en Pelayo. Queríamos comunicar un nuevo patrocinio, pero desde lo que nosotros somos, desde nuestros valores. Tradicionalmente, los patrocinios deportivos han sido infrautilizados, quedando en meros escaparates de logotipos. En Pelayo, queríamos ir más allá y convertir el patrocinio en una extensión real de nuestro posicionamiento, conectando con las emociones y necesidades de nuestros clientes y aficionados. El mensaje principal es que “Pelayo está”: estamos cerca, nos adaptamos y acompañamos en todo momento, tanto en las victorias como en las derrotas. Queríamos transmitir cercanía, compromiso y agilidad, valores que definen nuestra forma de hacer las cosas y que ahora trasladamos al mundo del baloncesto.
¿Por qué decidieron apoyarse en un patrocinio deportivo como el de la Liga Endesa ACB para lanzar este nuevo posicionamiento “Pelayo está”?
El patrocinio deportivo, especialmente en la ACB, representa una oportunidad única para impulsar la marca y el crecimiento del negocio, objetivos estratégicos para Pelayo. El deporte conecta de forma natural con los valores de Pelayo: esfuerzo, superación y trabajo en equipo. Tras el parón publicitario que hemos tenido estos años, volver al patrocinio de la mano de la ACB nos permite recuperar visibilidad y presencia, y activar un patrocinio más allá de la notoriedad.
El uso de zapatillas de talla 53 en la acción ha sido muy llamativo. ¿Qué simbolismo tiene y cómo conecta con los valores de la marca?
Las zapatillas de la talla 53 son un símbolo de empatía y cercanía. Representan nuestra forma de hacer las cosas y a la vez son un símbolo claro de este deporte.Por tanto nos permite de una manera sencilla y directa hablar de nuestra forma de nuestra propuesta de valor y de cómo la trasladamos al patrocinio, poniendo literalmente en los zapatos” de los jugadores y aficionados.
Hemos conseguido 300 pares, uno para cada punto de venta de Pelayo, para que de verdad nuestros agentes se pongan es sus zapatos. Esta acción refuerza la idea de que en Pelayo llevamos más de 90 años poniéndonos en los zapatos de nuestros clientes, y ahora lo hacemos también con el basket. Es nuestra manera de decir que, con el basket y contigo, “Pelayo está”.
La creatividad ha sido desarrollada por Piel Creative Studio. ¿Cómo fue el trabajo con la agencia y qué aportaron al proyecto?
Trabajar con Piel Creative Studio ha sido clave para transformar el patrocinio en una acción relevante y auténtica. Juan y Jesús se unieron al equipo con mucha ilusión aportando su creatividad, sensibilidad y una capacidad única para convertir ideas en emociones. Han sabido captar la esencia de Pelayo y trasladarla a la campaña, logrando que la marca sea protagonista y que el mensaje de cercanía y compromiso se transmita de forma clara y memorable.
¿Qué objetivos de negocio y de notoriedad persiguen con esta campaña?
Buscamos reforzar el posicionamiento de Pelayo como una aseguradora cercana, ágil y comprometida, capaz de adaptarse a las necesidades de sus clientes. La campaña tiene como objetivo aumentar la notoriedad de la marca, diferenciar nuestro patrocinio y generar tracción comercial a través de acciones específicas de generación de negocio.
En definitiva teníamos tres objetivos: visibilidad del marca para impulsar la notoriedad, generación de negocio directo a través de la generación de leads y vinculación a la marca y por último orgullo de pertenencia y activación interna en agentes y empleados.
De cara al futuro, ¿cómo encaja la plataforma y el nuevo posicionamiento “Pelayo está” dentro de la estrategia de marca y comunicación de Pelayo?
“Pelayo está” es una plataforma estratégica que guía todas nuestras acciones de comunicación y marca. Refuerza nuestra manera de entender el negocio, el trato personal y humano, y la construcción de confianza. De cara al futuro, esta plataforma nos permite seguir innovando en la forma de relacionarnos con nuestros clientes y en la activación de patrocinios, asegurando que cada acción tenga verdad y relevancia. Además, el patrocinio se integra en el Plan Estratégico PE25-27, donde la inversión en marca y patrocinio es clave para el crecimiento y la diferenciación sectorial.
¿Cuál es su mix de medios?
La campaña se lanzó en la Supercopa Endesa 2025 y está presente en televisión (DAZN, TVE, TV3), con spots de 20” en partidos de la Supercopa, Liga Endesa y Copa del Rey. Además, hemos reforzado la presencia digital con acciones en Unidad Editorial, Marca y El Mundo, buscando un enfoque nacional y amplificando el mensaje en redes sociales y canales propios.
Haciendo un poco de balance de este 2025 – quedan tres meses para decir adiós a este año–, ¿cuál diría que es el momento, hito, campaña o acción destacable para Pelayo?
Sin duda, el lanzamiento de “En tus zapatos” y el nuevo posicionamiento “Pelayo está” han sido los hitos más relevantes del año. Hemos conseguido transformar el patrocinio deportivo en una acción de marca con impacto real, conectando con los valores de la compañía y con las emociones de los clientes y aficionados. Pero aun nos quedan 4 meses para acabar el 2025 cumpliendo todos los objetivos de marca y de negocio y seguir aportando en el Plan Estratégico de Pelayo.