La iniciativa, centrada en Twitter, comenzó el pasado lunes 13 de mayo con un tuit del ex futbolista Guti (@GUTY4HAZ) que decía: “¿Vosotros perdéis el tiempo en reciclar el vidrio? Yo no”. El mensaje se propagó rápidamente por la red social, provocando la aparición de cientos de mensajes de personas indignadas por la declaración del exfutbolista y muchos de ellos con mensajes para convencerle de que reciclar vidrio tiene grandes beneficios medioambientales

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Reciclado, el propio Guti desveló a través de un vídeo que había detrás del polémico tuit, reconociendo de nuevo a través de su perfil de Twitter que efectivamente él recicla vidrio y redirigiendo a los internautas al blog de Ecovidrio (www.yoreciclovidrio.es). El exfutbolista dejó un mensaje grabado previamente en el que explicaba la iniciativa.

“Ha sido una suerte contar con alguien tan conocido y tan activo en las redes sociales como Guti” -asegura Borja Martiarena, director de marketing de Ecovidrio, en un comunicado-. “Gracias a su colaboración hemos podido generar una gran conversación sobre el reciclado de vidrio a través de Twitter.”

“Sabíamos que la acción tenía sus riesgos, pero queríamos dar el salto a la movilización social en torno al reciclado de vidrio” explica Ludi García, directora de Ketchum Digital.

El polémico mensaje de Guti fue retuiteado cerca de 1.900 veces y fueron cientos las menciones en relación al tuit en esta red social durante estos tres días, así como noticia en los principales medios de comunicación.