Como suele hacer este anunciante, la campaña, cuyo objetivo es apoyar el lanzamiento de su nueva gama Cuida-T, se estrenó ayer en redes sociales y, a mediados de mes, estará en las principales cadenas nacionales y digitales en metrajes de 105”, 60”, 30” y 10”.


Obra de McCann, el trabajo mantiene su apuesta un código mucho más cercano al consumidor. “Una innovación como Cuida-T+, con sus beneficios racionales, que los tiene, podría haberse contado de la manera tradicional, pero nos ha parecido mucho más poderoso hacerlo rindiendo un homenaje a nuestros mayores y, como no podía ser de otra forma, apostando por una comunicación más basada en el disfrute y buscando esa conexión emocional en la que venimos trabajando desde hace años”, afirma Juana Manso, directora de marketing de Campofrío.


La campaña pretende “darle la vuelta al proceso” y explicar “el valor que tiene cuidarse”, asegura Mónica Moro, directora general creativa de la agencia. Para ello, presenta a un grupo de mayores “envidiables”, afirma Moro, “porque no hay nada más bonito que llegar a viejo bien, sano, con energía para bailar, para discurrir y pensar, para que no te tomen el pelo… Pero para llegar a ser uno de ellos, hay que empezar ahora”.

Producto

Bajo tres beneficios saludables, reducido en sal, reducido en colesterol y reducido en grasa, y con la recomendación de la Fundación Española del Corazón (FEC) y de la Asociación de Intolerantes a la Lactosa (ADILAC), se encuentran una variedad de 18 referencias que pertenecen a cuatro categorías de productos y distintos formatos:  York y Pavo, que incluyen productos reducidos en sal, sin lactosa y sin gluten; Embutidos, reducidos en sal y en colesterol; y Fiambres, reducidos en grasa y en todos los casos sin lactosa.


Noticia relacionada:


Campofrío envía su nuevo fuet de pavo a Standard & Poor’s