
El sistema de autorregulación español, Autocontrol, ha vuelto a ser otro año más uno de los más destacados, mostrando un alto nivel de actividad y un excelente funcionamiento, que por segundo ejercicio consecutivo le ha posicionado como el segundo organismo nacional de autorregulación publicitaria que mayor solicitud de consultas previas voluntarias ha recibido por parte de la industria publicitaria, antes de que se difundan sus campañas (únicamente superado por Reino Unido en Europa).
Paralelamente, España se ha mantenido en el décimocuarto puesto respecto al número de reclamaciones recibidas contra campañas publicitarias ya difundidas.
Conclusiones
Las conclusiones del Informe Anual revelan que en 2012 se presentaron 76.594 solicitudes de Copy Advice en los organismos de autorregulación publicitaria miembros de EASA, lo que representa un incremento del 4 % en relación con 2011.
Del total de consultas previas resueltas en toda Europa, un 98.5%, es decir, 75.446, provinieron de Reino Unido, España, Francia y Alemania. España se consolida en el segundo puesto como país que más informes de consulta previa voluntaria o Copy Advice ha emitido, por detrás del Reino Unido, habiendo ocupado también el segundo lugar en 2011 y el tercer lugar entre 2008 y 2010, años en los que Francia también se situaba ligeramente por delante en número de informes junto con Reino Unido.
En relación con las reclamaciones sobre publicidad, el informe de EASA para el ejercicio 2012 indica que se presentaron 62.232 reclamaciones, alcanzándose así el mayor número de reclamaciones recibidas desde que se empezaron a registrar estos datos. Esta cifra supone un incremento del 13% respecto al ejercicio de 2011. Un 73% del total de reclamaciones (es decir, 45.313) corresponden a las recibidas por los organismos de autorregulación de Reino Unido y Alemania.
Del total de reclamaciones, un 78,51% (es decir, 45.807) fueron presentadas por consumidores y el principal motivo para interponer estas reclamaciones fue la publicidad engañosa (casi un 50% de reclamaciones). Una vez más, los medios más reclamados fueron los audiovisuales (más del 30% del total), seguidos de la publicidad exterior y las comunicaciones de marketing digital.
Finalmente, cabe destacar que en 2012 en Europa, el 65,32% de las reclamaciones presentadas ante los organismos de autorregulación publicitaria se resolvieron en un plazo inferior a un mes, siendo el plazo medio de resolución en España de quince días.