Casi cuatro años después de la creación de su página de Facebook (www.facebook.com/laSirena), La Sirena cuenta con 125.022 fans. En el último año su comunidad ha crecido 41.990 fans, alcanzando la cifra de 100.000 fans durante el mes de mayo.

Las claves

Su éxito se debe a la actividad constante en la página, en la que La Sirena realiza concursos y acciones invitando a participar a sus seguidores y dándoles un espacio dónde poder hacer llegar sus sugerencias y consultas a la compañía.
Durante este año la compañía ha creado cinco distintas aplicaciones en formato concurso en diferentes momentos del año: “Rasca un Bacalao” en Semana Santa, “100.000 fans” durante el mes de mayo, “Los imprescindibles del verano” en junio, “Lucha de vídeorecetas” entre octubre y noviembre y “Felices Precios” en Navidad.


Las “Videorecetas” son recetas rápidas y económicas explicadas en dos minutos y medio y realizadas por el chef asesor de La Sirena. Los “trucos” de cocina son fáciles y útiles también realizados por el chef Arturo Garre y tienen 30 segundos de duración. Ambas acciones se han publicado en Facebook, Twitter y Youtube, y han resultado un éxito entre los seguidores, que las han acogido positivamente como demuestra el elevado número de shares que han tenido estos vídeos.


En Foursquare La Sirena premia con un producto gratuito a los clientes que hacen check-in en cualquiera de sus establecimientos y una compra mínima. Durante el 2013 se han hecho un total de 11 promociones con un 92% de redención de desbloqueos.


El Twitter (www.twitter.com/lasirena) de la compañía también continúa sumando followers, contando ya con 3.342 seguidores, con un crecimiento de 1.103 seguidores respecto al 2012.


La Sirena a la vez cuenta con un blog (blog.lasirena.es), donde se publican contenidos relacionados con la alimentación y la nutrición y en el que la compañía ha recibido hasta más de 6.000 visitas mensuales y, actualmente, tiene un total de 52.211 visitas.


El canal Youtube, también es una fuente de tráfico con contenidos que cuenta ya con 57.451 reproducciones en castellano, 17.518 más que el año anterior y 5.908 reproducciones en catalán, 1.881 más que en 2012.