
Según el Sponsorship Awareness Index (SIA) de Lagardere Unlimited, Repsol es la sexta marca más reconocida entre las patrocinadoras de deportes, con un 39,99%. En motor, Repsol sube a la tercera posición, con un 63,94%, por delante de Honda, que ocupa el décimo puesto, con un 9,82%.
En cuanto a la asociación entre Marc Márquez y las marcas, Repsol es la más reconocida, con un 58,20%, seguida de Honda, con un 20,86%.
La mitad de los títulos alcanzados en los últimos 20 años llevan el sello del equipo Repsol Honda: un total de 124 victorias, entre las que destacan las 35 de Mick Doohan y las 25 de Dani Pedrosa, además de 338 podios, 128 pole positions y 144 vueltas rápidas dan fe del extraordinario palmarés de la escudería más sólida de la historia de este deporte. Además, el Repsol Honda Team se ha proclamado campeón por equipos en 6 ocasiones, desde que en 2002 se crease este galardón.
Referente en innovación
Desde 1995, la relación entre Honda y Repsol ha trascendido el mero patrocinio, con las aportaciones que en materia de innovación y tecnología ha realizado la compañía española al fabricante japonés, que se ha traducido en una combinación perfecta entre moto, gasolina y carburante, en un tándem único con Honda.
El Centro de Tecnología Repsol (CTR), con sede en Móstoles (Madrid), se ha convertido en un referente de innovación mundial que desarrolla los mejores carburantes y lubricantes para el Mundial de Motociclismo y los pone después al alcance de los consumidores en las más de 4.000 estaciones de servicio de la compañía.
Entre otras investigaciones, en el CTR se trabaja con un motor único, un prototipo monocilíndrico idéntico al que montan las motos de Marc Márquez y Dani Pedrosa, y del que sólo tienen otra réplica los ingenieros de Honda en la fábrica de Saitama, Japón. Por otro lado, una de las novedades del campeonato de 2014 se refiere a la menor capacidad de los depósitos de MotoGP, que reducirán su capacidad en un litro, hasta los 20 por carrera. Esta menor disponibilidad de combustible exigirá un aumento de la eficiencia en el consumo.