
Tras un irrelevante retorno de los patrocinios de festivales de música, la marca decidió invertir en una plataforma propia de contenidos que aportase valor a la industria de la música, a los artistas –consagrados y emergentes– y, por supuesto, a los jóvenes. Así nació “Un lugar llamado mundo”, un proyecto ideado por Wink TTD y dirigido por el compositor, productor y guitarrista Javier Limón para reunir a grandes artistas y grandes medios, crear contenidos de calidad y consolidar el papel de la marca en el mundo de la música.
Exprimiendo al máximo las virtudes de la radio –con la emisión de 54 programas de 2 horas de duración, las tardes de los sábados en Europa FM–, la televisión –gracias a los 26 programas producidos por Canal+ y dirigidos por el cineasta David Trueba–, internet – todos los contenidos se alojaron en la página web unlugarllamadomundo.com, listos para ser consumidos en cualquier momento y lugar– y las redes sociales –Facebook, Twitter y YouTube, además de una aplicación en Spotify–,”Un lugar llamado mundo” ha conseguido jugosos resultados para la marca, tanto en consideración, como en atractivo o cualidad de «marca favorita».
A las más de 10.000.000 de reproducciones de los contenidos y las más de 144.00 interacciones en entornos digitales –multiplicando por diez los resultados obtenidos en años anteriores con la inversión en patrocinios–, hay que destacar también, y sobre todo, el freno en la caída de las ventas de San Miguel y también del descenso en notoriedad de marca.
Resultados
Gracias a “Un lugar llamado mundo”, la consideración de marca de San Miguel se ha incrementado en 13 puntos. La marca ha incrementado en 3 puntos su índice de “marca favorita” para el target expuesto al programa. La marca ha conseguido remontar y obtiene cada vez mejores resultados en atributos de imagen, en especial entre los jóvenes de 25 a 34 años. San Miguel continúa siendo la marca que mejor evolución muestra en su imagen respecto a 2012, seguida de Heineken y Amstel .El descenso en notoriedad de marca se frenó en seco, llegando incluso a superar al líder internacional.
El éxito de la comunicación
- Más de 700 vídeos, o lo que es lo mismo: más de 150 horas de contenidos relacionados con los valores de la marca.
- Más de 10.000.000 de reproducciones de los contenidos.
- Más de 144.000 interacciones en los entornos digitales, multiplicando por 10 los resultados obtenidos en años anteriores con la inversión en patrocinios.
- La gira de conciertos 2013 congregó a más de 7.000 personas, que vivieron experiencias únicas en más de 15 salas de conciertos de 15 ciudades diferentes.
- Más de 300 artistas han pasado por "Un lugar llamado mundo".