El nuevo plan, cuyo objetivo es conseguir más de un millón de socios netos en 2015, hace hincapié en mejorar la analítica y conseguir un CRM más efectivo. Según un comunicado, esto se logrará gracias entre otras cosas a la aportación de Aimia, la mayor empresa de fidelización del mundo y reciente accionista de Travel Club (se suma así a Iberia, Eroski y Repsol). Otras de las líneas destacadas es realizar campañas cruzadas entre patrocinadores.

En cuanto a mejoras en el funcionamiento del programa, el nuevo plan estratégico contempla la inversión en innovación, tanto en hardware como software, CRM…etc. El canal móvil será uno de los grandes ejes donde se centrarán estas mejoras. Avanzar en geoposicionamiento y mejorar la gamificación son otras de las iniciativas que recoge la nueva hoja de ruta de Travel Club. Además esta estrategia quiere impulsar su posicionamiento en viajes con la creación de un nuevo portal de viajes y ocio con mejores ofertas de canjear puntos.

También será muy beneficiosa la reciente creación de la nueva Tarjeta Eroski Club que añade a todas las ventajas que ofrece Travel Club una serie de descuentos en puntos de venta con los que Eroski pretende aumentar un 30% la transferencia de ahorro a las familias hasta superar los 100 millones de euros.

Los canales digitales juegan un papel clave en la estrategia de comunicación de Travel Club. La web recibe más de 3 millones de visitas cada mes y el 70% de las redenciones de puntos se realizan en este canal. La app móvil del programa ha sido descargada y es utilizada habitualmente por 350.000 usuarios. Travel Club mantiene asimismo una activa presencia en redes sociales, con más de 250.000 seguidores en Facebook y un millón de jugadores únicos en las diversas ediciones de sus juegos sociales on line.

Travel Club es gestionada por Air Miles España.