
El estudio empieza por analizar la notoriedad de ambos. David Bisbal es el segundo músico español más conocido, sin problema alguno de notoriedad ni por sexo ni tampoco ni por edad. Mientras que por el contrario, María Valverde es conocida únicamente por el 50% de la población, ocupando el puesto 149 de 275 actrices españolas analizadas. Pero no solo esta carencia se refleja en Hombres, donde solo un 40% de ellos conoce la a la actriz, sino que un solo un 25% de mujeres reconoce de forma espontánea a María Valverde, escapando un 35% de esta notoriedad (más de la mitad de su notoriedad en este segmento) si no se refuerza su imagen con su nombre.
La notoriedad de David Bisbal está generando un 25% de detractores, concentrados en mayor medida en el target masculino y con un mayor incremento en la zona de Barcelona, donde el 30% de los consumidores están considerados como detractores del artista. Ocupa el puesto 145 de 245 músicos nacionales.
María Valverde es el caso contrario, apenas encuentra desgaste en el consumidor, existiendo un número de fans o consumidores que la evaluaron por encima del 7. Aun con este 6,5 en esta valoración general, existían 117 actrices españolas con una valoración superior. También debemos tener en cuenta que ese 6,5 se lo están asignando el 50% de la población que la conoce, por lo que su influencia, sería menor.
En otros atributos contemplados, María Valverde destaca principalmente por el valor elegancia, en el que ocupa el puesto 24 del ranking de actrices, aunque su poca notoriedad hace que este dato no sea especialmente destacable.
¿Suman David Bisbal y María Valverde? ¿Complementa la actriz al cantante? David Bisbal y María Valverde son personajes difícilmente complementarios dada la diferencia tan alta de notoriedad entre uno y otro. Bisbal, siendo conocido por el 95% de los hombres, aporta el 27% de valoraciones positivas, mientras que Valverde, siendo conocida por el 40%, consigue ser responsable individualmente del 13% de las valoraciones positivas. Un 7% de los consumidores son los que conociendo a los dos, les valoran positivamente.
El 47% de los hombres que ve a la pareja se siente atraído por él o por ella. Bien por los valores positivos de uno o del otro. El 25% de los hombres, se siente indiferente ante ambos personajes. El 23% siente rechazo por el tándem.
Entonces, ¿qué aporta María Valverde? La actriz solo aporta un 13% en positivo para la comunicación y si lo unimos a Bisbal… ambos “empujan” conjuntamente el 7% anteriormente comentado. “Generalmente, se buscan personajes con el menor volumen posible de valoraciones negativas, buscando el mayor engagement sobre el target que queremos alcanzar y, por lo tanto, la valoración más alta en positivo o el mayor porcentaje de consumidores a favor, que empujaran la notoriedad que el spot busca, que este caso concreto se habría logrado con una María Valverde (o similar) conocida por el 85% de la población, que sin duda existen”, concluye Santiago Mollinedo de Personality Media.