
Según un comunicado, el 'trencadís' tridimensional permite jugar con la refracción de la luz cuando atraviesa los relieves de la nueva superficie y por su rugosidad característica también confiere a la nueva botella un mejor agarre.
El 'trencadís' de la nueva gama Gaudí de Vichy Catalán se aplica como una extensión natural de la etiqueta –donde ya estaba presente– que asciende hasta el cuello de la botella. En el corazón de la nueva superficie destacan, también en relieve, las siglas de la marca: VCH, que dan potencia al diseño.
Así este relieve estará presente en todos los envases del agua mineral natural carbónica Vichy Catalán de 1 litro, 500 ml y 250 ml (reutilizables y reciclables); en los envases de 250 ml de Premium Tonic Water Vichy Catalán, VC Lemon y VC Plus (reutilizables y reciclables), y también en los clásicos de 1 litro, 500 ml y 250 ml (reutilizables y reciclables) de las aguas minerales naturales Font d'Or, Malavella y Les Creus.
Los nuevos envases de la gama Gaudí en formato 250 ml se empezará a distribuir entre los consumidores a partir de las próximas semanas. Las primeras botellas que incorporan la nueva identidad visual de la marca son las de Premium Tonic Water Vichy Catalán, VC Lemon y VC Plus. Tras este primer lanzamiento se distribuirán de forma escalonada todos los demás. A finales de abril ya estarán todos en el mercado.
Vinculados con el arte
Las etiquetas de Vichy Catalán y también las de otras marcas del grupo han rendido tributo, entre otros, a genios de la música como Mozart, Beethowen y Albéniz, a maestros de la pintura como Dalí, Sorolla o Gauguin y a obras maestras de la literatura universal como 'El Quijote' y el 'Cantar del Mío Cid'. Las etiquetas de Vichy Catalán también han cobijado homenajes a los violines Stradivarius, a la Sagrada Familia de Antoni Gaudí y a la Estatua de la Libertad, entre otros.
