El periodo de sincronización es distinto en cada caso, dos horas para los spots de la marca y media hora para los spots de la competencia, siempre segmentando por intereses afines a Kia (motor, seguidores de marcas de coches y programación televisiva afín).
El objetivo de esta estrategia de sincronización de acciones multipantalla es incrementar la cobertura de campaña (incremento impacto TV), aumentar el recuerdo y la notoriedad, reforzar el mensaje, así como mejorar los ratios de respuesta. La marca de coches se convierte así en uno de los primeros anunciantes en España en realizar este tipo de acciones.
Florian Fellner, 'communication manager' de Kia Motors, afirma en un comunicado que “el cambio en los hábitos de nuestro potencial comprador, consumiendo los medios paralelamente en varios dispositivos, requiere una reforzada coordinación de los mensajes que les servimos para optimizar la calidad del impacto. Y, además de reforzar el mensaje que les mostramos en televisión, esta nueva tecnología nos permite complementar la información mostrada con más detalles del producto, y facilita su difusión a través de las redes sociales.”
La agencia de medios Havas Media junto con Mobext y Socialyse, todas ellas pertenecientes a Havas Media Group, son las encargadas de la estrategia e implementación de esta campaña. La creatividad lleva la firma de la agencia Innocean.
Esta acción que se desarrolló en televisión, exterior y digital, estuvo activa desde el 26 hasta el día 31 de marzo.