Se trataba de un concierto del grupo de culto escocés “The Vaselines” para un grupo de invitados que reunía músicos, bandas y discográficas y que se emitió en directo en ‘streaming’. Así se combinó la experiencia musical en vivo con la experiencia digital del público en sus hogares, que a través de Twitter controlaba la intensidad del show en directo. Esto se hizo mediante el 'hashtag' #LiveAccessPS15 y la tecnología 'content-at-scale’: a mayor volumen de conversación digital, mayor intensidad y riqueza escenográfica sobre el escenario (decorados, attrezzo, proyecciones o juegos de luces).

Combinando el 'hashtag' con palabras clave como  #luces, #globos o #bis en sus comentarios, los usuarios online fueron provocando distintos cambios sobre el escenario. Por ejemplo, el concierto comenzó a oscuras, y al empezar la interacción en Twitter, se fue iluminando poco a poco, presentando a cada miembro del grupo. A medida que se alcanzaba un mayor número de tuits con cada palabra clave, fueron cayendo globos sobre el público  o el escenario se cubrió con humo. Con el hashtag #bis el público online dio pie a las últimas canciones del concierto con efectos como confeti, bengalas y plumas, dando una opción personalizada al cierre.

#LiveAccessPS15 generó tal volumen de conversación digital que se convirtió en ‘trending topic’ el día del concierto, con cerca de 6.000 visualizaciones en directo, 440.000 impresiones de los 3 tuits que se generaron durante las 2 horas de concierto con el vídeo embebido y 5,6 millones de impactos. La conversación en Twitter fue de hecho más allá de la duración del concierto, con una elevada repercusión social también antes y después: 1,8 millones de impresiones en los tres días previos, caldeando el ambiente para el concierto, 2,4 millones de impresiones totales el propio día y 1 millón los dos días posteriores.

Entre los participantes en el concierto interactivo se sortearon 3 pases dobles Live Access, que permitirán a los ganadores asistir al Primavera Sound.