Este proyecto, que se puso en marcha hace cinco años, ha contado con una inversión de casi 50 millones de euros (entre la compra de vidrio, adaptación de las líneas de fabricación y puntos de venta, y la campaña de comunicación), y supondrá la puesta en circulación de 170 millones de nuevos envases.

La botella aparecerá también en la tercera fase de la campaña de apoyo a la hostelería de Coca-Cola (tras Benditos bares en 2013 y Whatsred el año pasado), que se estrena el lunes en televisión. La creatividad del spot es de Sra. Ruhsmore. En palabras de Paloma Cruz, responsable de marketing de la marca Coca-Cola, este busca  “seguir aportando nuestro granito de arena para ayudar a la recuperación de la hostelería, mostrando todos esos buenos momentos que aportan los bares y que la gente debe agradecer”. El canal hostelería consume casi el 30% de los envases de vidrio que la empresa comercializa en toda Europa.

El nuevo diseño se inspira en el diseño original creado en 1915 por Alexander Samuelson. “La botella ‘contour’ es la más cercana a la marca Coca-Cola”, explicaba, tras la presentación, Jorge Garduño, director general de la compañía para el mercado ibérico. “Ha cumplido cien años y sigue muy vigente; es uno de los envases que más vendemos y uno de los más queridos por los consumidores”. Las nuevas botellas recuperan las características de la original, pero también incorpora algunos cambios. Como apunta el director general de la empresa, lo que pretendían era “darle un aire más fresco, una imagen más sensual, con esas nuevas curvas, añadiendo el logo sobre una etiqueta transparente, utilizando las chapas como distintivo de las diferentes marcas y con un trago adicional [37 mililitros más] que seguro que los consumidores agradecerán”.

El envase se vende de momento solo en este mercado, aunque el responsable de Coca-Cola Iberia no descarta que, si funciona bien, se extienda también también a otros países. En cualquier caso, matiza, no se trata “de una prueba, es un cambio muy relevante en el que hemos hecho un gran esfuerzo”. Lo que sí se está exportando es el proyecto de marca única desarrollado en España y estrenado aquí en marzo. “Ya ha llegado a distintos mercados de Europa, Rusia y, en Latinoamérica, Chile”, indica Garduño. “Todavía es muy temprano para hacer valoraciones, pero todos los comentarios que recibimos están siendo positivos”.

Desde hace días también se está difundiendo, a través de medios gráficos y audiovisuales, una campaña (con creatividad internacional) para anunciar las botellas de Coca-Cola: