Para convocar la acción, llamada “Los amigos entran hasta la cocina”, la marca utilizó su servicio de pedidos por Twitter. La elaboración de uno de ellos, recibidos por esta vía, se difundió en directo, y además fue gratuito.

Los seguidores de Telepizza en Twitter recibieron una notificación para ver el video en directo y pudieron estar informados de la acción a través del 'hashtag' #telepizzaendirecto. Así pudieron seguir el apetitoso proceso de elaboración de su pizza desde la masa hasta el repartidor, además de interactuar en tiempo real con el trabajador de Telepizza encargado de guiar la experiencia.

Según Antonio Remesal, director de marketing de Telepizza, “la tecnología y las nuevas formas de consumir la información en los medios está generando grandes oportunidades para las marcas para conectar y generar ‘engagement’ con sus consumidores. Ya no vale decir qué haces. Es el momento de demostrar que haces lo que dices. Solo así conseguiremos ganarnos la confianza de nuestros grupos de interés".

Para Miguel Villarruel, director de servicios al cliente de Zenith Newcast, “no solo se trata de una acción en ‘real time content’, sino que va mucho más allá. Precisamente en un entorno en el que los consumidores no creen lo que las marcas dicen de ellas mismas, Telepizza hace todo un ejercicio de transparencia. La acción lo tiene todo: conexión con los consumidores, invitación a la participación y demostración de los procesos en tiempo real”.