Además de transmitir la esencia de la Obra Social, el trabajo, obra de Herederos de Rowan, es un agradecimiento que reconoce el compromiso de todas las personas que han hecho posible alcanzar los objetivos.

La campaña comenzó con una acción “teaser”:  se repartieron por las calles de Bilbao espejos con la frase “Lo que nos hace grandes”. Además, un encarte con efecto espejo aparecía entre las páginas de “El Correo” y “Deia”.

Días después se estrenaba un emotivo spot recordando las inundaciones que asolaron Bilbao en 1983, un ejemplo de catarsis colectiva, de cómo miles de pequeñas acciones se convirtieron en algo grande. A la vez comenzaron a emitirse las cuñas de radio y los 'banners' en prensa online. Algunos lugares de Bilbao aparecían sembrados de mensajes que relacionaban su uso con la campaña y con esas acciones que hacen grande a una sociedad.

 

Además, los tres puntos de interés turístico y cultural más relevantes de Bilbao: el Museo Guggenheim, el Museo de Bellas Artes o el Azkuna Zentroa (Alhóndiga), centros con los que BBK colabora desde hace años, amanecieron con monolitos que incluían mensajes relacionados con su función e historia.

Metro Bilbao emitió el spot en sus marquesinas interactivas y, en los circuitos de autobuses de Bilbao y Bizkaia, la segunda semana de campaña los mupis se convirtieron en grandes espejos.