
La idea era llenar las salidas principales, calles y plazas de Madrid de malos de ‘Mad Max’, que hacían autoestop para irse de la ciudad aterrorizados ante la vuelta el mítico personaje creado por George Miller.
Una primera fase fue crear la web MadMaxVuelve.com con información de cómo concursar, dónde se encontraban los malos autoestopistas en la ciudad y dónde se iban subiendo las fotos que la gente etiquetaba en #MadMaxVuelve, además de información de los premios: un viaje a Australia para dos personas para vivir la experiencia 'Mad Max' y 10 'packs' de ‘merchandising’ de la película.
Cinco actores disfrazados y maquillados como los malos de la película hicieron autoestop, durante los cuatro días anteriores al estreno, en la Universidad Complutense, Plaza de España, Callao, Tribunal, Alonso Martínez, Gran Vía e incluso en la Pradera de San Isidro, entre otros sitios de la capital; acompañados siempre por el típico cartel de autoestopistas, los malos, además de contar el por qué se iban, llevaban el ‘hashtag’ #MadMaxVuelve para animar a la gente a que subiera sus fotos a las redes sociales y pudieran ganar el viaje a Australia.