
Con esta novedosa iniciativa, los clientes de Bankinter –previo registro de alta- podrán recibir a través de Twitter un completo paquete de alertas y avisos sobre su actividad bancaria, como notificaciones en tiempo real del uso de tarjetas en comercios y cajeros, movimientos de cuenta y depósitos, avisos del abono de la nómina o de cargo de recibos, ejecución de órdenes de bolsa o de inversiones delegadas, así como un servicio de localización de las oficinas y cajeros del banco más cercanos a la ubicación del cliente.
Para preservar la seguridad y confidencialidad de la información, en todos los casos en los que haya un envío de datos bancarios privados, las comunicaciones se harán mediante mensaje privado (DM, 'direct message'), que solo el destinatario podrá visualizar, previa alta en el sistema. En este lanzamiento, se pondrá a disposición de los clientes un abanico inicial y personalizable de servicios, que podrá configurar el propio interesado y que está previsto que aumente a medio plazo.
Adicionalmente, tanto clientes como no clientes de Bankinter podrán usar este servicio para estar al día de los diferentes mercados financieros. Así, el servicio de Bankinter por Twitter les permitirá solicitar y recibir cotizaciones bursátiles, de divisas o precios de referencia del Euribor, prima de riesgo, así como precios del oro, plata o petróleo. En todos estos casos, el envío de información se hará previa petición del usuario.
El servicio ya está actualmente disponible y sus condiciones de acceso y operativa se pueden consultar a través del @bankinter o desde la web del banco. El alta, por motivos de seguridad, se debe realizar a través de la página de Bankinter.com (alta en servicio de Twitter para clientes y alta para no clientes)
Una entidad pionera en banca móvil
En el año 2000, Bankinter lanzó los servicios a través de SMS, enviando alertas y avisos configurados por los clientes, como las alertas sobre el uso de la tarjeta. En 2003, incorporó la transaccionalidad en los SMS, permitiendo a los clientes realizar operaciones, simplemente respondiendo a los mensajes enviados por el banco. Un año después, en 2004, el banco lanzó uno de los servicios que, todavía hoy, sigue siendo de los mejor valorados: el Broker Móvil, que ya entonces permitía la operativa en tiempo real en más de 20 mercados de todo el mundo.
En marzo de 2005, Bankinter lanzó el ‘Banco en el móvil’. Con este servicio, el cliente puede consultar sus cuentas y realizar operaciones financieras con las máximas garantías de seguridad y confidencialidad. Posteriormente, Bankinter ha puesto en marcha servicios de comparación y agregación financiera que han situado a Bankinter a la cabeza de la innovación bancaria en nuestro país.
En lo que se refiere a servicios de pago por móvil, desde 2011 Bankinter ha venido desarrollando diferentes soluciones para realizar pagos directos con el móvil en comercios y restaurantes, una tecnología en la que se centran, actualmente, algunos de los principales proyectos de innovación del banco.