La finalidad pasaba por concienciar a las usuarias sobre la importancia de la salud íntima, ofreciéndoles un espacio de conversación en el que informarse y aclarar sus dudas abiertamente.La marca transmitió el conocimiento adquirido a lo largo de más de 40 años de liderazgo en el mercado de infecciones vaginales e investigación a través de vídeos, datos sobre las patologías vaginales más comunes y tratamientos para las mismas.

Un debate abierto en el que las 6.813 participantes compartieron sus experiencias y consejos a través de más de 4.000 comentarios, aprendiendo de Bayer y conociendo sus propuestas. De esta forma, “El Mes de la Salud Íntima” ha derivado en un total de 148.659 mujeres impactadas. Una iniciativa de Bayer que parece haber satisfecho a las participantes en el proyecto, con una impresión general muy positiva de 6,47 sobre 7.

Para Sara Nieves Gutiérrez, responsable de marketing de la gama de cuidado íntimo femenino de Bayer, “esta campaña es un claro ejemplo de los beneficios que genera la interacción directa entre marca y consumidores. Los resultados demuestran que, con acciones de marketing colaborativo, es posible acercar a las consumidoras  marcas como Gine-Canestén, GineCanesbalance y GineCanesgel, que tratan la salud íntima de la mujer, y establecer una relación con ellas.