El lanzamiento de e-Recogida, que así es como se ha llamado al supermercado, coincide con uno de los momentos de mayor actividad de los Bancos de Alimentos y su utilización es muy sencilla e intuitiva, ya que el usuario simplemente tiene que arrastrar los productos a la cesta de la compra, igual que lo haría para hacer cualquier compra online, y al terminar le saldrá el importe a donar. 

“La idea de e-Recogida vino a partir de la constatación de un cambio profundo en la sociedad, marcado por un ritmo de vida cada vez más frenético. Con ello, Danone una vez más nos tiende su mano, ayudándonos a desarrollar nuevas vías para recibir ayuda y reafirmando el compromiso que mantiene con los Bancos de Alimentos desde hace casi 30 años. Con esta plataforma facilita la donación a cualquier hora desde cualquier lugar”, afirma Nicolás María Palacios, presidente de FESBAL.

Con este proyecto, tanto la FESBAL como Danone esperan no sólo aportar mayor flexibilidad a los actuales donantes sino también poder ampliar el número de donaciones y llegar a un público más joven. 

Situación de las donaciones en España

La lucha contra el hambre es una de las principales causas que moviliza a los donantes españoles, según datos del Estudio del Perfil del Donante, elaborado por la Asociación Española de Fundraising, seguida por la protección a la infancia y la lucha contra la pobreza. Por otro lado, la donación online está tomando cada vez más fuerza en nuestro país. El 10% de los nuevos socios de las ONG en España llega a través de este canal. “Hoy en día nos encontramos en un momento en el que la colaboración económica a través del mundo digital se está incrementando paulatinamente, ya sea a través de ‘email marketing’, ‘landing pages’ o plataformas ‘web’. En 2015 la donación online en EEUU creció un 9%, mientras que la donación global se incrementó el 2%. Estos datos evidencian que es indispensable que el tercer sector se adapte a las nuevas posibilidades que ofrecen las herramientas on-line, de esta forma diversificarán sus fuentes de financiación y la colaboración ciudadana seguirá creciendo y haciendo posible el desarrollo de proyectos indispensables para el conjunto de la sociedad”. Así lo afirma Fernando Morón, director gerente de la Asociación Española de Fundraising.