La primera parte, llamada “La llave” se presentó el pasado 22 de septiembre en el Festival de Cine de San Sebastián y está protagonizada por Úrsula Corberó, Aitor Luna, Brays Efe y Joel Bramona. En ella, Pablo Andrade acude con su familia a un ‘escape room’ dirigido por un peculiar personaje, el Capitán Nivel 7. Para escapar a tiempo, deberán encontrar pistas, solucionando enigmas relacionados con la eficiencia energética. El problema surge cuando Alma altera las normas del juego.

La segunda parte, denominada “La cura”, se estrenó ayer, 5 de octubre, en el Festival de Cine de Sitges y la presentación contará con la presencia de la mayoría de sus actores principales: Carmen Machi, Pablo Rivero e Hiba Abouk. El personaje de Alma, que en la primera parte estaba representado por Úrsula Corberó, volverá a la historia, esta vez interpretado por Carmen Machi. 

Novedades en la cuarta edición de Cinergía 

En esta edición se ha acordado un ‘mediapartnership’ con el grupo Mediaset, que se une por primera vez al proyecto Cinergía como ‘partner’ principal, emitiendo cada una de las partes de la película en todos sus canales y realizando cobertura de las iniciativas vinculadas con Cinergía en sus plataformas.

Además, se ha añadido un segundo ‘partner’ en medios, Movistar+, para amplificar la difusión del proyecto en medios convencionales.
Otra de las novedades de este año es la renovación de la figura del ‘runner’ de Cinergía, cuyo papel desempeñará la ‘youtuber’ Sylvia Salas (@daretodiy). Sylvia formará parte del equipo para acercar a los seguidores las novedades del proyecto y los eventos que se lleven a cabo. 
Las producciones de las tres primeras ediciones de Cinergía han logrado en total más de 53 millones de visualizaciones en todos los canales y medios y la última edición consiguió un ROI de un 348%, mejorando los resultados de ediciones anteriores.