
La pieza central de la campaña es un vídeo disponible en Youtube que, a ritmo de “Don’t stop me now” de Queen, muestra escenas de padres y bebés compartiendo actividades. Además, la campaña se complementa con diversos cortos documentales (historias reales de papás y mamás como Jordi Casadesús del grupo musical “La iaia” o Jimena Alarcón, un referente de la escalada en España), así como otras acciones y piezas digitales.
Como afirma Ferran Lafuente, director creativo de Proximity Barcelona (que gestiona la cuenta creativa de la marca de lácteos frescos para bebés desde marzo de 2017) “los padres y las madres más jóvenes ya no quieren ser ni Superman ni Superwoman. En cambio, lo que sí quieren es estar conectados a lo que les apasiona integrando a sus bebés en sus hobbies, sus planes con amigos o sus viajes”.
La presentación de la campaña coincide con la llegada al mercado de la nueva fórmula de Mi Primer Danone sin azúcares añadidos. Como declara Maria Chiara Marchetti, ‘brand manager’ de Mi Primer Danone, “igual que hemos adaptado nuestro producto a las nuevas exigencias de los padres y madres ‘millennials’, queríamos adaptar la imagen de la paternidad que transmitimos. Una en la que no hay ni buenos ni malos padres, solo padres que quieren seguir siendo ellos mismos y compartir su vida con sus bebés”.