Como viene siendo habitual por estas fechas, ya está a la venta la Lotería de Navidad y su tradicional anuncio de verano. En esta ocasión y de la mano de Contrapunto BBDO, se ha realizado una campaña que da un giro a las historias en las que se apela al humor para resaltar un tono más emocional.

‘Yo también soy de aquí’ quiere poner en valor ese sitio en el que el usuario ha pasado la mayor parte de sus veranos; ese lugar de vacaciones en el que se siente parte y en el que, aunque no se vive, a uno le da la vida: el pueblo de los padres, el apartamento familiar o la casa de alquiler de cada año.

“Para cada uno de nosotros, el lugar recurrente de vacaciones ocupa un espacio importante, por eso, cuando compramos un décimo de Lotería de Navidad en ese lugar de siempre, estamos comprando, de alguna forma, en nuestra propia casa. Y si toca, es como si tocase en tu barrio”, afirma Gonzalo Urriza, director creativo de la campaña.

La pieza audiovisual cuenta como banda sonora una versión al piano del tema de Camela Cuando zarpa el amor’ y una sucesión de imágenes y vídeos cedidos por la gente que muestra de una forma auténtica las vacaciones de toda la vida.

Se ha contado con un equipo de documentación y producción recopilando material real (gráfico y audiovisual) por toda España, moviéndose por diferentes lugares en busca de fiestas, gigantes y cabezudos, peñas, encuentros playeros… consiguiendo material de Guetaria, Logroño, Madrid, La Navata, Torrelodones, Rascafría, Miraflores y Oteruelo del Valle.

A esto se ha sumado un rodaje nada convencional por Gandía, Oliva y alrededores, porque también han sido situaciones con personas reales, recreando lo más fieles posible, situaciones reales. El proceso de documentación ha sido fundamental para ambientar y producir las secuencias nuevas. De hecho, a partir de una foto se ha reconstruido una secuencia en la que se ha juntado de nuevo a algunos de las protagonistas de la misma.

Según Gema Crespo, directora de producción de Contrapunto BBDO, el proceso de casting también ha sido diferente porque se han llevado a cabo dos street casting para poder tener gente de la calle, grupos de amigos o familias reales que nos aportasen esa autenticidad en las situaciones. "Y cómo no, buscando esa verdad, hemos tenido numerosos formatos de cámaras como han sido: Super 8, Hi 8, Mini DV, Black Magic, cámara digital Canon, móviles varios, Polaroid, foto fija película 35mm y foto fija digital. Hay situaciones que se han rodado al mismo tiempo en varios formatos, desde diferentes ángulos para después ver cuál nos funcionaba mejor en cada una de ellas”.

Un proceso en su conjunto muy interesante que se ha llevado a cabo con la productora Pueblo Films con Andrés Salmoyraghi como realizador, con el reto de que no se llegue a saber qué partes de la película son de archivo y qué partes rodadas.

La campaña permanecerá hasta primeros de septiembre. El spot tendrá diferentes duraciones y será para televisión, digital, redes sociales y red de ventas de Loterías y Apuestas del Estado. La campaña tendrá también cuñas de radio para campaña off y online y dos líneas gráficas. La agencia de medios es Equmedia.