
"Blue Banana no va a participar en ese ciclo destructivo de generación de residuos textiles. Ahora tenemos un montón de esa materia prima reciclada que seguiremos usando en diferentes colecciones en los próximos años”, comenta Juan Fernández-Estrada, co-CEO de Blue Banana.
Por este motivo la marca acaba de presentar su colección Cosmos Limited Edition y ha estrenado ‘Wonder to Wasteland’, un documental que tiene con fin mostrar la problemática existente en el vertedero de ropa ubicado en el desierto de Atacama en Chile.
El documental ha sido dirigido por Nicolás Pina y está protagonizado por Carlota Bruna, activista climática que se ha involucrado en el proyecto como portavoz de la causa para mostrar y reflexionar sobre cómo el desierto de Atacama se ha convertido en un punto clave en el debate sobre la gestión de residuos de la industria de la moda.
Conocido como destino mágico para viajeros y aventureros, la pieza visual muestra cómo esta zona se ha convertido en motivo de gran preocupación debido a los vertederos ilegales, utilizados principalmente por la industria del fast fashion para 'hacerse cargo' de sus residuos.
“Queremos generar conciencia sobre lo que está sucediendo en Chile, ya que refleja un problema más profundo de este negocio, y mostrarle a nuestra comunidad que tener una mejor relación con la moda y la industria puede ayudar a evitar problemas similares”, explican desde la marca.
Varias voces locales se unen en este documental a Carlota, como Catalina Cortés, directora regional de CORFO (Corporación de Fomento de la Producción de Chile), quien dice "soy una mujer indígena y creo en el cuidado de la madre tierra. Cuando se visibilizo el tema de los basureros textiles que eran montañas de ropa, ocurrió una reacción más triste, la gente empezó a quemar los residuos textiles, entonces se hicieron sectores donde había quema de ropa, se empezó a quemar porque de una u otra forma se quería borrar este tema de las grandes montañas de residuo textil, y por lo tanto tenemos la responsabilidad, no solo gubernamental, sino también moral de hacernos cargo de esto”.
La nueva colección Cosmos Limited Edition - Circularity Project 1.0 está formado por tres piezas fabricadas con algodón reciclado, proveniente de los excedentes generados por sus propias colecciones anteriores, con el fin de darles una segunda vida y evitando así que el descarte de estas genere un impacto ambiental negativo.
La colección consta de una sudadera hoodie, una camiseta de manga corta y una camiseta de manga larga. Y su lanzamiento marca un hito en la historia de la marca, acentuando su compromiso con la aventura, a través de iniciativas de reciclaje y circularidad en sus procesos de producción.
Todas las piezas están fabricadas con hilo 50% algodón good earth cotton (carbono positivo y regenerativo con el CO2) y con marcador fiber trace en la fibra y 50% algodón GRS post-consumo de prendas, siendo la composición final 100% algodón.
"Estamos tomando todas nuestras antiguas prendas de algodón orgánico y reciclándolas para conseguir un nuevo tejido, dándoles una nueva vida, evitando así un impacto negativo gravísimo en el medioambiente", comenta Nacho Rivera, co-CEO de Blue Banana.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com