
Telepizza
De la mano de la agencia Manifiesto, Telepizza ha utilizado Google Maps para localizar las casas en las que la bandera LGTBIQ+ está colgada durante los 365 días del año en los balcones, compartiendo pizza con todas esas personas que visibilizan sus colores y celebrando ese 'Orgullo por bandera'. Además, Telepizza ha invitado a que toda la gente que luzca su bandera LGTBIQ+ durante todo el año se sume a esta celebración enviando a la marca fotos o capturas de pantalla de Google Street View para así alcanzar la máxima visibilidad. Con acciones como esta, la marca sigue revitalizando su plataforma de comunicación 'Viva la masa. Ahí está el secreto'.
Avanza Food

Tony Roma’s y Carl’s Jr, dos restaurantes del grupo Avanza Food, están preparados para celebrar el Orgullo. Sus locales situados cerca del barrio de Chueca en Madrid han sido decorados para la ocasión con los colores de la bandera y han creado promociones especiales. Además, en el caso de Carl’s Jr se han diseñado camisetas especiales para los empleados de tres establecimientos con el claim 'Burgers con mucho orgullo' y pondrán a disposición de sus clientes abanicos tematizados con diferentes promociones.
Havas

'Si no me nombras, no estoy' es una campaña que impulsa el desarrollo de un glosario bajo el nombre de Castellano de la L al, basado en el oficial de la ONU, que aglutina todas las definiciones necesarias para conocer todo lo relativo al colectivo, desde conceptos que abarcan la sexualidad hasta la identidad de género. Este conjunto de definiciones acercará, a la población general y a los profesionales de la industria, nociones que pueden no resultar tan familiares, y así ayudar a generar una mayor concienciación, visibilidad y reconocimiento a personas que no se identifican con los roles y géneros ‘tradicionales’, y que conviven en las sociedades multiculturales y diversas de hoy en día.
Grupo Lego

El grupo Lego está comprometido con la igualdad y con hacer que el juego sea más inclusivo. Para ello trabaja en defender la igualdad de niños y niñas y de todas las personas, tanto en el juego como en el día a día, independientemente de su sexo, raza u orientación sexual. El grupo Lego celebra el Orgullo con una gran escultura del Oso y El Madroño con los colores de la bandera LGTBI. El modelo, de más de 40.000 ladrillos, estará expuesta para que los fans del ladrillo la admiren en la tienda Lego de La Vaguada hasta el 31 de julio.
Multicentrum
La marca de suplementos vitamínicos y minerales perteneciente al grupo Haleon se suma a las reivindicaciones y celebraciones de la manifestación y posterior desfile que recorrerá las calles de Madrid el próximo sábado, 6 de julio con una carroza. “Nos hace una especial ilusión desfilar por primera vez en el Pride de Madrid apoyando a una de las llamadas carrozas populares, impulsadas por miembros del colectivo pero que necesitan de músculo financiero para poder participar. Cuando supimos que esta carroza, que lleva participando más de 15 años en el Pride Madrid, necesitaba de nuestro apoyo o se quedaría fuera del desfile, no lo dudamos y quisimos visibilizar públicamente un compromiso que venimos desarrollando desde hace años de manera interna. Así que este año podemos decir que Multicentrum pone la energía extra para que no se pare el Orgullo”, explica Ángela Cañizares, 'senior brand manager' de Multicentrum.
Havaianas

La marca de sandalias celebra no solo el amor, la diversidad y la inclusión con motivo del mes del Orgullo sino que la marca quiere aportar su granito de arena a causas socialmente relevantes en favor de construir un mundo más diverso y seguro para la comunidad con el lanzamiento de su colección pride. Havaianas destinado el 7% de las ventas de su colección a Pride All Out, una organización global que aboga por los derechos LGBTQIA+.
Domino's Pizza

La sexta edición de ‘Diversity Hunger’ – este proyecto se inició en 2019 para apoyar al colectivo LGBTIQ+ – tiene como protagonista a Chelo García-Cortés y presenta un manifiesto que abraza todas las orientaciones e identidades sexuales.
La campaña de este año, realizada por la agencia Good Rebels, se inspira en el meme viral de hace casi una década protagonizado por Bárbara y Chelo, que se convirtió en un lema de amor para la comunidad.
Ahora, la periodista contesta para invitar a todo el mundo a que, les guste lo que les guste, lo disfruten como quieran. “Un año más, celebramos la diversidad en todas sus formas lanzando nuestra campaña 'Diversity Hunger' con una figura referente del colectivo LGTBIQ+ como Chelo García-Cortés. Su energía y su historia nos ayudan a conectar de manera genuina, queremos que todos se sientan libres de amar y ser ellos mismos, y estamos encantados de apoyar a la Asociación FELGTBI+ con parte de lo recaudado en este evento tan especial”, explica Silvia Serrano, directora de Marketing de Domino´s.
Annie Bonnie

La agencia de publicidad se estrenó el pasado año con una carroza dentro de la manifestación con motivo del Día del Orgullo Gay. Y este año, tenían claro que debían volver para insistir con el mismo mensaje. “La representación puede normalizar otras realidades y reflejar a quienes todavía no se sienten reconocidos por los medios como individuos con los mismos derechos en sociedad”, sostiene Alberto Fernández, CEO de Annie Bonnie. “Si participamos en la creación de estereotipos, debemos ser también responsables de que representen todo lo avanzado en estos últimos 50 años, porque la sociedad, las familias, las parejas… la humanidad es hoy fabulosamente diversa”.
Con esta iniciativa, Annie Bonnie, que este 2024 cumple su 13 aniversario este 2024, refleja su compromiso por la diversidad que proyecta desde su nacimiento tanto a clientes como a empleados. En 2022 puso en marcha el Orgullo Bonnie Committee (OBC), un employee resource group que se encarga de asegurar espacios y recursos internos para la concienciación diaria del colectivo.
Sephora

Fiel a sus valores en favor de la inclusividad, la diversidad y el apoyo al colectivo LGBTIQA+, Sephora dispondrá durante la celebración del Orgullo de Safe Spaces en todas sus tiendas. Se trata de una zona segura y libre de prejuicios donde todo aquel que lo desee pueda acercarse y realizarse un maquillaje de forma gratuita durante el desfile, así como desmaquillarse una vez haya terminado. Además, durante este año la marca de belleza está colaborando de forma activa con la Fundación Eddy-G, una organización sin ánimo de lucro que proporciona hogar, asesoramiento jurídico y educativo y acompañamiento psicosocial a jóvenes víctimas de delitos de odio.
Federación Española en el Taxi

La Federación Profesional del Taxi de Madrid ha querido sumarse un año más al Día del Orgullo LGTBIQ+ promoviendo en esta ocasión una campaña de apoyo a través de las redes sociales durante la semana de celebración, que finalizará el próximo 7 de julio y que, solo el pasado año, atrajo a un millón y medio de personas. De este modo, una colorida creatividad sugiere los taxis como la opción más segura a la hora de sumarse a la gran fiesta del Orgullo bajo el reclamo 'Taxi de Madrid, un espacio seguro en el Orgullo', acompañado del siguiente texto: “En nuestros taxis, la única orientación discutible es la del GPS. Por eso, si vives una situación incómoda, solo tienes que pedir un taxi a Tele Taxi o parar alguno en la calle para disfrutar de un espacio seguro. Desde la FPTM, protegemos el Orgullo”.
Essence y Catrice
@odettevans Hoooooombre Cómo no me iba a marcar un makeup de prideeeee 🙂???🤙🏻 En verdad es facilísimo de hacer, pero no tan fácil de llevar por la calle, solo pa las mas chulas 😌🙂???💖🌹 @essence cosmetics #publiii? Milk Tea - Official Sound Studio
La diversidad es uno de los pilares fundamentales de Cosnova, empresa a la que pertenecen ambas marcas, aseguran. Para ellos, que el maquillaje no entiende de géneros. Por eso, no solo quieren visibilizar el Orgullo en el día D, sino todos los días del año. “En nuestro pull de embajadoras anual contamos desde hace años con todo tipo de perfiles, entre ellos mujeres no CIS. Este año, Odette Vans para Essence y Serena Pardo para Catrice, realizan contenidos en sus redes sociales recreando un maquillaje de Orgullo. En un emotivo vídeo que publicó recientemente Serena, cuenta cómo el maquillaje le ayudó a superar momentos de bullying, a empoderarse y conocerse a sí misma, convirtiéndose en la mujer que hoy en día es, afirman.
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Por tercer año consecutivo, la pinacoteca participa en la manifestación estatal del Orgullo LGTBIQ+ 2024, en Madrid, el 6 de julio, con su propia carroza para celebrar la inclusión, la diversidad y el respeto, haciendo bandera de su lema 'el museo de todos'. En esta ocasión, la dirección artística ha corrido a cargo del dúo Los Bravú con un diseño inspirado en el cuadro Carrera libre de caballos, de Théodore Géricault, pintado hacia 1817. Esta iniciativa se engloba en la edición especial, la vigésima, del concurso de arte joven Versiona Thyssen. Han elegido el caballo de Géricault como símbolo de libertad y han versionado la obra multiplicando la presencia del animal, que encarna la idea de emancipación, una existencia donde la naturaleza y el ser están en perfecta armonía. La imagen abocetada de una manada de caballos que corre libremente y jinetes abanderados, realizada con un formato de 'cuaderno de artista' que homenajea las habilidades para el dibujo del pintor, evoca un sentido profundo de liberación y posibilidad, metáfora del movimiento LGTBIQ+.
Ogilvy

OgilBe Equal es un grupo de la agencia que surgió a partir de la iniciativa de algunos de los empleados de Ogilvy que no se sentían suficientemente representados en la agencia y deseaban crear un espacio para impulsar iniciativas relacionadas con la diversidad, equidad e inclusión. Actualmente, OgilBe Equal cuenta con unos 25 miembros comprometidos en discutir y promover temas de interés relacionados con la comunidad LGTBIQ+, siempre con el objetivo de mejorar y apoyar a esta comunidad. Para el Día Internacional del Orgullo de este año, OgilBe Equal ha trabajado en una iniciativa centrada en visibilizar las historias de vida de las personas refugiadas LGTBIQ+ y en reivindicar la inclusión como refugio.
Accenture

“Fuente de creatividad e innovación que nos hace mejores y nos enriquece”, así entienden la diversidad de Accenture, por eso buscan que los equipos sean diversos en todos los sentidos: género, edad, capacidad, orientación sexual, cultura u origen, señalan. Accenture en España cuenta con una red de aliados LGTBIQ+ de más de 2.700 personas, que trabajan de forma activa para impulsar una cultura de inclusión y diversidad en la compañía. Además, cuenta con prestaciones sanitarias específicas para las personas en proceso de transición de género a través de las aseguradoras, consiguiendo una cobertura integral sanitaria en todos los aspectos. Durante el mes del Orgullo, y bajo el título 'Pride means more', ha organizado un gran evento simultáneo en sus oficinas de Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Málaga y Alicante para conocer los testimonios e historias de sus profesionales tanto miembros como aliados del colectivo LGBTIQ+, además de lanzar una serie de cartas online para ayudar a los equipos de Accenture a eliminar barreras y hacerse preguntas que ayuden a crear un entorno inclusivo e igualitario. “Consideramos que una cultura igualitaria es una prioridad de negocio. Por eso, trabajamos cada día creando un entorno inclusivo e igualitario en el que todas las personas sientan que pueden dar lo mejor de sí mismas y alcanzar sus aspiraciones profesionales y personales. Aunque esto es una labor continua, durante este mes ponemos el foco en el colectivo LGBTIQ+ a través de distintas acciones y eventos con los que seguir fomentando la cultura de diversidad e inclusión entre nuestros profesionales”, explica Gonzalo Ocio, managing director en Accenture Song.
Trescom
Con motivo del mes del orgullo y la celebración de los Juegos Olímpicos de París, Trescom ha querido dar voz a todos los deportistas que a lo largo de su carrera han tenido que esconder quiénes son con la campaña ‘Orgullo Olímpico’. Con esta propuesta, la agencia de comunicación pretende justamente dar visibilidad a historias de superación que compartiremos en nuestras redes sociales, así como mostrar aquellas marcas que hablan de inclusividad y en favor de los deportistas LGTBIQ+.
Omnicom PR

“En nuestro grupo, consideramos clave la tolerancia con nuestros empleados y entre ellos, así como con nuestros clientes y comunidad. Así trabajamos en todos los mercados y contextos culturales. Coincidiendo con la semana del Orgullo, hemos puesto en marcha diferentes iniciativas bajo el lema Be Proud, Be authentic, ofreciendo a nuestros empleados información sobre la agenda cultural y festiva que se celebra durante este período, además de organizar un interesante encuentro con Santiago Rivero, activista LGTBI y miembro de la Asamblea de Madrid. Con el título ¿Cómo podemos contribuir al respeto a la diversidad desde la comunicación? hemos analizado el papel tan importante que podemos tener las agencias de comunicación en el avance de una sociedad con menos prejuicios, más justa y respetuosa”, explica Patricia Coronado, directora de desarrollo de negocio en OmnicomPRGroup.
Llyc

Ante la persistencia de comportamientos discriminatorios y actos de micro-agresión diarios en contra de la comunidad LGBTIQ+ impulsados, entre muchos, por los sesgos que aún desencadenan las voces diversas, Llyc ha anunciado el lanzamiento de Free the voices, el primer banco de voces sintéticas diversas. Desarrollado en colaboración con Monoceros Labs y su producto Fonos, este proyecto busca llamar la atención sobre los sesgos asociados a la voz y ser un aporte para un ambiente digital más diverso e inclusivo.
ING

En ING consideran que llevan 25 años haciendo las cosas de forma diferente… Y en este Orgullo quieren continuar marcando esa diferencia montando, por primera vez, una carroza para el desfile. “Hemos hecho posible que incluso aquellas personas que no puedan estar en el Orgullo de Madrid el día 6 de julio, nos acompañen para celebrar todos juntos. Forramos nuestra carroza con las imágenes y las frases con las que nos quisieron acompañar los que no podían estar para que estuviesen presentes celebrando mientras recorríamos el Paseo del Prado”, comentan. Para la participación, realizaron una convocatoria en redes sociales.