
¿Qué le quita el sueño a los españoles? En una encuesta realizada por Ikea a 2.540 ciudadanos mayores de 18 años entre el 26 de julio a 7 de agosto sobre la percepción subjetiva del descanso óptimo, se observó que la variable económica influye en el descanso percibido.
Así, el 11% de las personas con ingresos bajos (por debajo de 1.200 euros mensuales) tiene un descanso muy deficiente, que se traduce en que duermen menos de 6 horas, tienen problemas para iniciar y mantener el sueño durante la noche y se levantan cansados al día siguiente. Por su parte, las personas con ingresos medios (entre 1.201 euros y 3.000 euros mensuales) que declaran un descanso muy deficiente representan el 8% y aquellas con altos ingresos (entre 3.001 euros y 6.000 euros), un 7%.
Además, entre los motivos que impiden un descanso de calidad el principal factor es el estrés y las preocupaciones del día a día para el 58%. Al margen del estrés, hay otros múltiples motivos que también influyen directamente en la calidad del sueño, como, por ejemplo, el ruido, la luz o el uso de pantallas antes de dormir.
Como parte de este foco estratégico de Ikea en el descanso y con los datos arrojados por la encuesta, la marca sueca estrena la campaña 'Permítete descansar' que habla de la relevancia de la calidad del sueño y el descanso centrándolo en los seis esenciales del descanso: comodidad, luz, temperatura, sonido, calidad de aire y orden.
La campaña en España, adaptada por McCann España, pretende reforzar además la asequibilidad de este 'buen descanso', ya que Ikea considera que el descanso tiene que estar al alcance de todas las personas para mejorar nuestra calidad de vida.
El plan de medios de 'Permítete descansar' está compuesto por un spot de 20” en televisión, con una amplificación digital.
Iprospect, MRM, Tinke, Apple Tree y Harmon son agencias colaboradoras en el desarrollo de la campaña.