Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 1.500 millones de personas en el mundo viven con algún grado de pérdida auditiva, y se espera que esta cifra aumente a 2.500 millones para 2050. Solo en España, 4,6 millones de personas tienen algún tipo de pérdida auditiva en la actualidad. En Europa, el 56% de las personas con pérdida auditiva nunca se ha realizado una prueba auditiva, y solo el 30% se chequea la audición al menos una vez al año.

Los datos muestran que la pérdida auditiva está en aumento a nivel mundial, lo que hace que las actividades de prevención y concienciación sean esenciales. Por esta razón, Gaes que forma parte del grupo Amplifon, ha diseñado ‘Una revisión auditiva especial’, una nueva campaña para demostrar cómo escuchar bien significa recuperar la audición y experimentar plenamente las relaciones sociales con los seres queridos.    

Una abuela escuchando la voz de su nieto, una madre oyendo a su hijo hablar, un diálogo entre un marido y una mujer, dos amigos compartiendo sus pasiones. Estas son algunas de las emociones que caracterizan la vida cotidiana y que no se pueden experimentar de forma plena con pérdida auditiva.

Estas emociones, vividas por personas reales, son el foco de la nueva campaña de concienciación sobre la prevención y el cuidado de la audición lanzada por Gaes en España y también por Amplifon en Italia.                 

 “Esta campaña es mucho más que una simple pieza de comunicación; es una representación de la esencia de lo que hacemos en GAES. Con un enfoque profundamente emotivo, mostramos cómo nuestra misión de mejorar la vida de las personas con humanidad, profesionalidad, servicio y tecnología se traduce en experiencias reales que transforman vidas. No se trata solo de oír mejor, sino de vivir plenamente cada momento. Este compromiso diario con nuestros clientes es lo que nos hace sentir profundamente orgullosos de nuestro trabajo", explica Luca Bradaschia, general manager de Amplifon en España.

‘Una revisión auditiva especial’, creada por la agencia de publicidad Small y la productora Indiana Production, se emite en los principales canales de televisión, plataformas digitales y redes sociales en Italia y España, en tres versiones: 90, 30 y 15 segundos.