Los abrazos son parte fundamental de la afectividad humana. De hecho, 9 de cada 10 personas les dan mucha o bastante importancia en sus relaciones personales y el 95% considera que estos ejercen un efecto positivo sobre su bienestar emocional. Estos datos se recogen en el Estudio Sanitas sobre el bienestar físico y emocional del contacto físico con seres queridos elaborado por la compañía.

Dentro de este informe de la aseguradora se enmarca la nueva campaña de Sanitas para esta Navidad, ‘No dejes abrazos pendientes’, una reivindicación del contacto físico con nuestros seres queridos como forma de cuidar y de cuidarnos. 

“Como compañía especialista en salud sabemos que parte de nuestra misión pasa por fomentar el cuidado entre nosotros. Un cuidado responsable, honesto en el que la afectividad y la cercanía juegan un papel clave”, explica Yolanda Erburu, chief sustainability y corporate affairs en Sanitas y Bupa Europe & Latinamerica. “Por esta razón aprovechamos estas fechas tan emotivas para recordarnos a todos que todos y cada uno de nosotros somos parte del sostén y de los cuidados de la vida de aquellos que tenemos cerca, nosotros como Sanitas nos comprometemos a seguir poniendo a las personas en el centro de todo lo que hacemos”, añade.

La campaña, que podrá verse hasta el 31 de diciembre de este año en diferentes soportes, cuenta con una fuerte apuesta audiovisual integral que abarca televisión lineal, viídeo online, redes sociales y plataformas de streaming como Amazon Prime Video, DAZN y Movistar+, entre otros. También incluye contenido digital de la mano de cuatro expertas y exterior en la estación de Atocha y el aeropuerto de Barajas.

La campaña se completa con un site (https://abrazos.sanitas.es) donde los usuarios podrán encontrar varios vídeos e información con consejos y datos acerca de cómo los abrazos repercuten en su salud. 

Para ello, Sanitas ha contado con la participación de varias profesionales asistenciales, además de Soraya Bajat, Elizabeth Clapés, escritora, docente, y experta en salud mental; Patricia Ramírez, escritora, conferenciante y divulgadora científica; y Ana Ibáñez, neurocientífica y directora de centros de entrenamiento cerebral, que reflexionan acerca de cómo los abrazos y las muestras de afecto en diferentes situaciones y ámbitos, pueden transformar y mejorar la calidad de vida.

La creación de ‘No dejes abrazos pendientes’ es obra de Figari Candy Store y la planificación de medios corre a cargo de iProspect.