Bruguera, sello de Penguin Random House Grupo Editorial, que publica las obras de Ibáñez desde hace más de 60 años, ha estrenado el Día Oficial de Francisco Ibáñez, que se celebrará cada 15 de marzo, coincidiendo con la fecha de nacimiento del autor. Y para este primer día dedicado al maestro del cómic y del tebeo, y con el objetivo de mantener legítimo su legado, Bruguera ha hecho un regalo a todos los lectores que han crecido riendo con sus historias y a todos los madrileños, un homenaje a Ibáñez y al pueblo: el primer mural en la calle de una de sus obras, 13, Rue del Percebe, pintado por el artista NSN997, que ya cubre la fachada de un edificio en el barrio madrileño de Carabanchel, concretamente en la Calle General Ricardos, 46.

Para celebrar este día, durante la mañana del sábado 15 de marzo se habilitó un espacio frente al mural con actividades para que los niños conocieran la obra del autor. Había pintacaras, coloreables, pegatinas, calcomanías, etc. Este fue un homenaje a Ibáñez, autor de series y personajes míticos como "Mortadelo y Filemón", "La familia Trapisonda", "13, Rue del Percebe", "El botones Sacarino", etc, que siguen divirtiendo hoy en día a pequeños y mayores. Ibáñez escribió más de 200 historietas en 70 años de carrera como dibujante.

En nuestro país, es difícil hablar de cómic o de historieta y no mencionar a Ibáñez. Porque Francisco Ibáñez (Barcelona, 1936-2023), está en el inicio de muchos lectores, que empezaron a descubrir el mundo de las letras y de los libros con los tebeos. Francisco Ibáñez, es el padre de Mortadelo y Filemón, la serie más popular del cómic español, la más vendida, la más recordada y sin duda una de las más divertidas. Pero el ingenio de Ibáñez no se agota en esta serie pues también es el creador de 13, Rue del Percebe, de Rompetechos, de Pepe Gotera y Otilio y de tantos otros.