
Cinesa ha iniciado una nueva etapa en marketing y comunicación. ¿Cuáles son los pilares de la nueva estrategia?
A medida que el mundo cambia, en Cinesa también debemos adaptarnos para ser relevantes. No se trata de una estrategia nueva, sino de mejorar lo que somos y siempre hemos sido como marca, una de las mayores distribuidoras de cine del mundo, de una forma mejor y más clara. La idea de comunicación busca fortalecer nuestra conexión con el público de forma auténtica y distintiva. Buscamos mostrar la personalidad de la marca a través del humor, la cercanía y la frescura, manteniendo un equilibrio que garantice la credibilidad. Este enfoque se ha desarrollado a partir de insights y estudios del consumidor, lo que nos permite explorar nuevos canales y formatos para adaptar la comunicación a nuestro target y conectar con él en los entornos donde realmente se encuentra.
¿Cómo se está adaptando la comunicación de la marca para ser más para ser más cercana y relevante en el día a día del espectador?
Estamos adoptando un tono más ligero y lúdico en nuestra comunicación, lo que nos permite destacar y conectar mejor con el público en diferentes momentos de su vida diaria. La simplicidad y la claridad de nuestros mensajes refuerzan la autenticidad de nuestra marca, haciéndola más accesible e interesante.

¿Cuál es el target al que quieren dirigirse con sus campañas de publicidad?
Nuestros cines están diseñados para todos, por lo que nuestro público es amplio y diverso. Por eso, en cada campaña, buscamos adaptar el mensaje al contexto, canal y perfil de la audiencia, garantizando que la comunicación sea relevante y apropiada. En ocasiones, enfatizamos nuestro lado lúdico, mientras que en otras optamos por un tono más directo, adaptándonos a las necesidades y características de cada target y momento.
¿Cómo conectar con nuevos consumidores en un momento en que el mercado está saturado de impactos?
Creemos que la clave reside en la simplicidad bien ejecutada y una marca sólida. Una campaña no necesita ser excesivamente compleja para ser relevante; basta con una idea creativa y accesible que conecte con el consumidor. A partir de ahí, la forma en que la expresamos es lo que aporta frescura y nos diferencia. Para lograrlo, contamos con un equipo atento a las tendencias y necesidades de la audiencia, lo que nos permite crear contenido que se alinea con su realidad, manteniéndonos siempre fieles a nuestra esencia y pasión por el cine.
¿Qué papel juegan las redes sociales, influencers o el marketing digital en la construcción de comunidad alrededor de Cinesa?
Las redes sociales desempeñan un papel fundamental en la creación de una comunidad en torno a Cinesa. Estos canales nos permiten establecer un diálogo directo con nuestros clientes; generar conversación, expectación y promocionar nuestras ofertas.
Seleccionamos cuidadosamente a los creadores con los que colaboramos para garantizar que sus perfiles estén alineados con los valores de nuestra marca, a la vez que aportan su propia autenticidad y visión.
¿Qué acciones desarrollan para fidelizar a sus clientes?
Una de nuestras iniciativas de fidelización es nuestro programa myCINESA, que ofrece acceso a múltiples beneficios y una experiencia más personalizada. Además de facilitar la compra de entradas, los miembros pueden disfrutar de promociones exclusivas y contenido adaptado a sus intereses. Otra iniciativa clave es la Unlimited Card, lanzada hace dos años, que se convirtió en el primer programa de cine ilimitado en España y ha obtenido excelentes resultados. Este servicio permite a los suscriptores ver sus películas favoritas tantas veces como quieran por una cuota mensual fija, lo que fomenta las visitas más frecuentes y fortalece nuestra relación con los espectadores.
¿Qué novedades se están incorporando en las salas (servicios, formatos, tecnología) que forman parte de esta estrategia de marketing?
En Cinesa, seguimos innovando para ofrecer experiencias únicas que van más allá de simplemente ver una película. Nuestras salas premium de gran formato (PLF) cuentan con las tecnologías más avanzadas de la industria: experiencia inmersiva de IMAX, proyección panorámica de 270° con ScreenX, momentos emocionantes con D-BOX Motion, entre otras. Además, contamos con nuestro propio formato premium Isense con sonido Dolby Atmos y pantallas extragrandes, y nuestras salas XL; salas y pantallas más grandes para una experiencia cinematográfica excepcional.
Cinesa Luxe es otra parte de nuestra oferta diferenciada; un concepto que combina tecnología de vanguardia con un confort extra para brindar una experiencia exclusiva, haciendo que los espectadores se sientan como los protagonistas durante toda la visita al cine, desde el vestíbulo y el Os Bar hasta la proyección.
La última gran innovación han sido las Vip Beds, recientemente incorporadas en algunos de nuestros cines. Estas camas tienen capacidad para hasta tres personas y han tenido una excelente acogida entre el público.
Además, estamos reforzando nuestra estrategia de marketing centrándonos en contenido alternativo en pantalla grande, como óperas, ballets, conciertos y eventos especiales. También ofrecemos programación especial como Secret Flashback, donde proyectamos un clásico en nuestros cines, pero la película se mantiene en secreto hasta el momento de la proyección, por lo que los espectadores no saben qué película verán hasta que empiece. Otro ejemplo es Es nuestro Cine, un programa centrado en títulos locales que busca conectar con el público regional, apoyando producciones en español, catalán, gallego y euskera.
¿De qué manera se integra la sostenibilidad en la nueva estrategia? ¿Existe algún tipo de iniciativa que acompañe la estrategia de marketing?
La sostenibilidad se integra activamente en nuestra estrategia de permanencia a través de alianzas estratégicas y prácticas responsables. Por ejemplo, gracias a un acuerdo con Iberdrola, todo el circuito Cinesa funciona con energía 100% renovable, lo que refuerza nuestro compromiso medioambiental. Además, colaboramos con iniciativas como Too Good To Go, que nos ayuda a reducir el desperdicio de alimentos ofreciendo packs sorpresa con productos que no se vendieron durante el día. Esta acción no solo promueve un consumo más responsable, sino que también brinda a nuestros clientes la oportunidad de disfrutar de nuestra oferta de comida y bebida a un precio más accesible.
También hemos mejorado la señalización y los puntos de reciclaje en nuestros cines, para facilitar la separación y el reciclaje de los residuos después de las proyecciones. Iniciativas como estas no solo demuestran nuestro compromiso medioambiental, sino que también conectan con los valores de nuestro público.
¿Qué aprendizajes del sector del entretenimiento internacional se han tenido en cuenta en el caso de Cinesa?
Formamos parte del Grupo Odeon Cinemas y somos propiedad de AMC, la mayor distribuidora de cines, lo que nos brinda la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos con operadores de cines de otros países. Gracias a ello, podemos identificar iniciativas exitosas en distintos mercados y adaptarlas a nuestra realidad, aplicando las mejores prácticas para mejorar tanto nuestra oferta como la experiencia del cliente.