En su continua apuesta por el brand entertainment, Islas Canarias acaba de presentar un avance de 'A una isla de ti', una comedia romántica rodada durante este año 2025 en el archipiélago que se estrenará en cines en 2026 y posteriormente estará disponible en la plataforma HBO Max.

Toni Acosta protaginiza el nuevo 'brand entertainment' de Islas Canarias

Desarrollada de la mano de IPG Mediabrands Entertainment-Initiative,'A una isla de ti' está protagonizada por un elenco que combina actores nacionales e internacionales, así como intérpretes jóvenes y consolidados: Freddie Dennis, Jaime Zataraín, Julia Martínez, Carlos González, Alba Goya y Toni Acosta.

Las Islas Canarias, además de ser el escenario del rodaje, se convierten en un personaje más de la trama, aportando un tono de realismo mágico gracias a sus paisajes, elementos naturales y tradiciones ancestrales como la Fiesta de la Rama.

El avance de la película se presentó en el marco del 73º Festival Internacional de Cine de San Sebastián en una sesión especial. Durante el acto, se subrayó la relevancia del proyecto como un ejemplo de innovación transversal que conecta cultura, marketing y entretenimiento. “Este proyecto surge de la oportunidad de poder acompañar a Islas Canarias en su posicionamiento como un destino abierto, diverso y seguro; y en estos casos, el entretenimiento es la mejor manera de conectar con las audiencias. Nuestro fin es ayudar a esta película a llegar un paso más allá de donde podría hacerlo de manera orgánica”, explicó Alfonso García-Valenzuela, director general de la división del grupo IPG Mediabrands Entertainment.

Buscando la conexión emocional con el público

“A una isla de ti” cuenta la historia de Harry, un chef que ha sido plantado en el altar y que se deja convencer por su mejor amiga para pasar unas vacaciones en su tierra natal, Gran Canaria, donde se enamora de la isla, de su gente, de sus playas y de su gastronomía, y también del padre de su mejor amiga...

El film se rodó durante cinco semanas en Gran Canaria, mientras que una segunda unidad de rodaje grababa escenas en Fuerteventura. El puerto y el valle de Agaete, el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, las guaguas Global, las dunas de Maspalomas o las playas de Fuerteventura son algunas de las localizaciones que aparecen en el largometraje

“En nuestro objetivo de reforzar el liderazgo de Islas Canarias como un destino LGTBIO+ seguro, aspiracional y accesible durante todo el año, creemos que el contenido de entretenimiento y esta película nos permitía mostrar las islas y nuestra cultura de una forma única. Oueríamos que los personajes, su estilo de vida y las situaciones que viven a lo largo de la trama, acercasen las islas a los espectadores de una forma auténtica y relevante, logrando una conexión emocional que conectara más allá de lo visual”, señaló Elena González, directora de marketing de Turismo de Canarias, habló del propósito de desarrollar acciones como estas.